Ante el confinamiento, Kalibra Fitness Center ofrece planes de bienestar personalizados a través de cualquier plataforma de encuentro virtual.
Los cambios en la dinámica diaria generados por la pandemia han afectado el quehacer de las familias venezolanas, alterando sustancialmente su calidad de vida. Dificultades para conciliar el sueño, migrañas, depresión y contracturas musculares se hacen cada vez más presentes en muchos hogares.
Ante tanto estrés, el organismo tiene en el ejercicio su mejor aliado para regular su respuesta emocional y física, así como controlar los niveles de las hormonas glucocorticoides.
Aprovechando la permanencia en casa, Kalibra Fitness Center ha desarrollado planes de bienestar online individualizados, seguros y efectivos. Este centro de entrenamiento integral y readaptación física trabaja programas actuales de entrenamiento, enfocados en el bien estar y bien sentir físico y mental.

“Con o sin implementos se puede entrenar; lo más importante es entender que el organismo está sometido a mucho estrés producto de las circunstancias actuales. Por ello, necesitamos encontrar vías para drenar la energía reprimida y promover la activación y regeneración de los tejidos osteomusculares y articulaciones, además de mantener las capacidades funcionales básicas como resistencia, fuerza y flexibilidad, entre otras”, señaló Dubraswka Aguilar, directora de Kalibra Fitness Center.
Adicionalmente, utilizando elementos de la vida cotidiana como implementos deportivos también se trabaja la destreza cognitiva, el equilibrio y la propiocepción. En este sentido, la alianza que ha logrado el entrenamiento físico con la tecnología ha sido determinante en estos tiempos de confinamiento.
“Con la guía de instructores certificados y capacitados, realizamos clases personalizadas de 55 minutos, en el horario y plataforma tecnológica de conveniencia. Solo se requiere disposición para ubicar cualquier espacio en casa y energía para divertirte mientras activas el organismo”, resaltó Aguilar.

Exceso de estrés puede enfermarte
La eficiencia del sistema inmunológico puede verse afectada en estos momentos, dejándote vulnerable a disfunciones metabólicas, cardiovasculares, digestivas, psicológicas, hasta tisulares como contracturas, desgarros o puntos de gatillo.
¿Cómo relajar la mente para mejorar la condición general de tu organismo? Pues, la liberación de endorfinas, esos químicos naturales que producen una condición de analgesia y estimulan los centros de placer en el cerebro, son el camino y el ejercicio físico tu gran aliado. Además de reducir los niveles de estrés, el ejercicio ayuda en la liberación de serotonina, un neurotransmisor encargado de equilibrar el estado de ánimo; activa la producción de dopamina, gracias a la cual se siente motivación, emoción y alegría; detona otro neurotransmisor conocido como GABA, que sirve como tranquilizante y reduce la ansiedad; y favorece la generación de norepinefrina, que mantiene el estado de alerta del organismo y tiene un efecto energético.
@Kalibrafitness