27.6 C
Caracas
domingo, 26 marzo, 2023

Erick Castillo volvió a Caracas, pero con otro uniforme

Texto y foto: Prensa LVBP

Fecha:

Comparte:

“No he firmado todavía, pero hay varias ofertas que estamos meditando para aceptarlas después de la Serie del Caribe”, afirmó el receptor criollo

Erick Castillo regresó a Caracas, aunque esta vez con uniforme y escenario distinto al de Leones, su equipo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El receptor fue uno de los protagonistas principales en el primer título en la historia de los Federales de Chiriquí, representantes de Panamá en la Serie del Caribe 2023.

“Feliz, pero un poco extraño en representar a otro país que no sea Venezuela, y más que ayer el juego fue contra Leones”, admitió el oriundo de Araure, estado Portuguesa, sobre el reencuentro con sus excompañeros del equipo melenudo, en la derrota de la representación canalera 5-2 durante la jornada inaugural del certamen. “Había muchas emociones durante el juego”.

Castillo, ligó de 4-2 como quinto bate en la alineación del mánager José Mayorga contra la delegación venezolana, para proseguir su tónica de todo el certamen con los Federales. El toletero de 29 años de edad, terminó como líder bate de Liga Profesional de Beisbol de Panamá, con promedio de .362 en 58 turnos. Además, terminó cuarto en OBP (.456) y quinto en OPS (.956).

“Erick Castillo es muy importante en nuestro equipo. Es nuestra bujía, nuestro capitán en el terreno”, le definió el piloto panameño Mayorga, tan solo un año mayor al venezolano. “Sabemos que es del Caracas, pero fuimos muy afortunados de tenerlo con nosotros”.

Además de acumular cuatro campañas de experiencia en la LVBP, tres con Caribes de Anzoátegui y la más reciente en la 2021-2022 con la manada capitalina, el receptor también tuvo una breve pasantía de cuatro encuentros en las Grandes Ligas, durante la zafra 2021 con los Cachorros de Chicago.

“Espero el año que viene jugar acá en Venezuela de nuevo”, deseó el toletero con línea ofensiva vitalicia en el circuito de .261/ .317/ .303 en 267 apariciones al plato divididas en 85 desafíos, quien no pudo llegar a un acuerdo con la gerencia capitalina para jugar la temporada pasada.. “Esta fue mi primera experiencia fuera de la liga venezolana, nunca había jugado otra liga invernal, fue una experiencia muy bonita”.

Sobre su despunte con el madero en el último campeonato panameño, Castillo solo tiene palabras de agradecimiento hacia los instructores que le han ayudado en citas recientes.

“He venido haciendo algunos ajustes en los últimos años tanto en Estados Unidos como en Venezuela. El año pasado tuve a Ramón (Castro, coach de bateo de Leones). Este año también (en Triple A), con el hitting coach. Gracias a Dios se están dando los resultados”.

Acerca del futuro inmediato, en su condición como actual agente libre del beisbol organizado, el portugueseño deberá tomar decisiones pronto. “No he firmado todavía, pero hay varias ofertas que estamos meditando para aceptarlas después de la Serie del Caribe”, afirmó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Aprobaron ley de amnistía de multas para inmigrantes no regularizados en Perú

La ley 2848 de amnistía de multa a las personas extranjeras tras un año de espera La organización no gubernamental Veneactiva celebró la aprobación de...

FANB inutilizó «avión invasor» en zona cercana a Colombia

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inutilizaron un "avión invasor" detectado en una zona cercana a Colombia. El comandante estratégico operacional de la...

Rafael Narvaéz: «La Corrupción es un arma letal contra los DDHH, el robo de 23000.millones$ es un Crimen «

Con los actos de Corrupción el Estado se convierte en un violador integral de los derechos humanos y hunde a los menos pudientes a...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29.294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia,...

Bandera Roja hace de Juan Guaidó su candidato para las primarias

La organización de izquierda destacó que la decisión de respaldar la candidatura de Guaidó, surgió en el seno del comité central de ese partido El...