30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

FIBA confía en que los mejores jugadores NBA estén en los Juegos Olímpicos

Fecha:

Comparte:

A esto ayudará que los torneos clasificatorios se hayan retrasado una semana -comenzarán el 23 de junio- y que el calendario NBA se haya acortado

El secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, confía en que los mejores jugadores de la NBA estén en los Juegos Olímpicos y en que el 85 % de los seleccionados de la NBA estén preparados para disputar el torneo preolímpico previo a Tokio 2020.

Zagklis, en una reunión virtual en la que participó Efe, aseguró que la presencia de los jugadores de la NBA en los Juegos Olímpicos es un tema que ya se ha hablado con las diferentes autoridades competentes desde el final de la burbuja de Orlando.

«Hemos tenido muchas conversaciones tras el final de la burbuja de Orlando con la NBA y con las asociaciones de jugadores y claro que hemos hablado del impacto de su calendario en los Juegos Olímpicos», dijo Zagklis desde Ginebra.

«Buscamos una solución que satisfaga a todas las partes. Se está hablando de ello y creo que hay un buen entendimiento de lo que significa este torneo para todos. El ‘feedback’ que hemos recibido de los jugadores, incluyendo los NBA, es que es uno de los momentos más importantes de su carrera y que quieren estar aquí. Creo que tendremos a los mejores», destacó.

A esto ayudará que los torneos clasificatorios se hayan retrasado una semana -comenzarán el 23 de junio- y que el calendario NBA se haya acortado.

«No es que tenga que ser optimista, es que el calendario ya está publicado y confío en el que el 85 % de los jugadores NBA -que participen con sus selecciones- lleguen al preolímpico», dijo.

Otra de las preocupaciones es que los jugadores que alarguen la temporada por la disputa de los ‘playoff’ puedan llegar tarde a Tokio, entrando en conflicto con las restricciones o posibles cuarentenas en el país nipón.

«En las últimas ventanas de selecciones ya hubo llegadas tarde, de jugadores que estaban disputando la Euroliga», afirmó el secretario general.

«Le preguntamos a los médicos y ellos dijeron que si cumplían ciertos requisitos, como los test, podrían participar. Al final estos jugadores no vienen del exterior, vienen de un ambiente en el que ya están protegidos, por sus equipos y por las competiciones de clubes, así que creo que tendremos soluciones. Tampoco esperamos que lleguen jugadores tarde porque los calendarios no se solapan», añadió.

Sobre si habrá espectadores en Tokio y si se establecerá una burbuja para evitar contagios, Zagklis quiso ir con pies de plomo por la lejanía del torneo.

«Es pronto para decir si vamos a tener espectadores. Ahora mismo es un problema secundario para nosotros, porque lo primero es preservar la salud de los participantes. Seguiremos las indicaciones por las autoridades locales», afirmó.

«Si habrá una burbuja o no dependerá de lo que digan las autoridades y el Comité Olímpico», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Nada que temer», dice presidente de Guyana sobre referendo

Miles de guyaneses formaron cadenas humanas, llamados "círculos de unión", para mostrar su apego al Esequibo. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo...

Timoteo Zambrano: «Acuerdo de Ginebra es el único instrumento que contempla a Venezuela y Guyana para solucionar el diferendo»

El dirigente político afirmó que "sin duda alguna, ese acuerdo debe preservar claramente los derechos históricos de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana...

Leocenis García: «La gente no estaba votando por casas de partidos sino por una causa nacional”

En el marco del Refrendum del Esequibo venezolano, el lider político, participó en el ejercicio de voto constitucional El dirigente político de la organización...

Yvan Gil: «Guyana tendrá que respetar el Acuerdo de Ginebra»

El Canciller de la República, Yvan Gil, aseveró que la disputa territorial con Guyana solo tiene una vía y es la diplomática, al tiempo que...

Exministros del chavismo Andrés Izarra y Rafael Ramírez afirman que el «referéndum madurista» fracasó

"La tumba del madurismo nace en el Esequibo", sentenció Izarra. La consulta "se convirtió en un Referéndum Revocatorio para Maduro", aseveró Ramírez Los exministros chavistas...