Karatecas de Nueva Esparta denuncian registro de clubes falsos en la entidad

Hicieron un llamado a las autoridades deportivas a investigar a la actual Asociación de Karate del estado

Entrenadores y senseis que hacen vida en el karate del estado Nueva Esparta denunciaron la existencia de clubes falsos en la entidad. Dichos clubes presuntamente no poseen providencia administrativa alguna y no podrían llamar a las elecciones correspondientes del período 2021 -2025.

En el comunicado se le hace un llamado al ministro Mervin Maldonado ya que la mayoría de los clubes que se registraron en el municipio Maneiro, no estarían contando con existencia física, por lo tanto le quita legalidad a la actual asociación.

«Hacemos un llamado al ministro Mervin Maldonada y a la presidenta del IND, licenciada Ninoska Clocier, así como a las autoridades regionales, a evaluar la situación del karate del estado Nueva Esparta. La junta directiva de la Asociación de Karate del estado Nueva Esparta se encuentra acéfala desde 2017 y no posee la providencia administrativa que otorga el IND», dice el comunicado.

De igual manera se insta a investigar el otorgamiento de códigos QR por parte del Instituto Municipal de Deportes de la alcaldía del municipio Maneiro a 14 clubes de karate en ese municipio.

«Exhortamos a las directivas de los consejos comunales de nuestro estado, a que se avoquen y no avalen la existencia de esos clubes que deben estar en funcionamiento desde el mes de febrero de 2021 para poder participar en un proceso eleccionario de las nuevas autoridades del karate margariteño».

Hacen un llamado a las autoridades para que brinden el apoyo legal ante una situación que consideran grave y que afecta el funcionamiento de más de 20 clubes correctamente registrados en más de siete municipios del estado.

Entre los puntos que solicitan, primero se encuentra la solicitud de la providencia administrativa de la anterior junta directiva para el período 2017 – 2021. En segunda instancia, piden la memoria y cuenta de la mencionada junta directiva, amparados en el artículo 45 y que según los denunciantes no se cumple desde hace más de cuatro ciclos olímpicos.

Asimismo solicitan la entrega documentaria de los bienes que posee la anterior asociación de la entidad. Esperan pronta respuesta e insisten que dicha situación perjudica a la mayoría de los entrenadores y karatecas del estado.