26.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Tres venezolanos defenderán la excelencia musical en el festival Tchaikovski

Contrapunto/Foto: Instagram Etni Molletones

Fecha:

Comparte:

Los flautistas venezolanos Etni Molletones y Joidy Blanco Lewis, y el oboísta, Sergio Sánchez, participarán en la XVI edición del evento considerado uno de los más importantes de la música sinfónica, que este año recibió un récord de 954 solicitudes procedentes de 58 países y que introduce por vez primera a los instrumentos de viento en la competencia

Los flautistas venezolanos Etni Molletones y Joidy Blanco Lewis y el oboísta Sergio Sánchez, participarán en la XVI edición de Concurso Internacional Tchaikosvki, evento considerado uno de los más importantes de la música sinfónica, que comienza hoy en Moscú y San Petersburgo con la participación de 183 jóvenes talentos de 58 países.

La ceremonia de inauguración del evento tendrá lugar, al igual que en años anteriores, en el Conservatorio de Moscú, con un concierto del pianista Daniil Trífonov, ganador de la XIV edición.

Este año en el evento participarán ocho músicos de España, Venezuela, Colombia y Cuba: Albert Cano Smith, de España, concursará en piano, y el colombiano Santiago Cañón Valencia y el cubano Rolando de la Guadalupe Fernández Lara competirán en violonchelo. 

Además, los españoles Arbona Ferran y Cristina Mateo Sáez lo harán en el clarinete. 

El comité organizador del evento recibió un récord de solicitudes para esta edición: 954 procedentes de 58 países.

En total fueron seleccionados 25 pianistas, 25 violinistas, 25 violonchelistas, 30 cantantes mujeres y 30 hombres, 48 intérpretes en instrumentos de viento de madera (flauta, oboe, clarinete y fagot), y otros tantos metales (trompeta, trompa, trombón y tuba). 

La novedad de la presente edición radica en la participación de los instrumentos de viento. 

El Concurso Tchaikovski entregará seis premios en las categorías de piano, violín y violonchelo, ocho en las categorías de instrumentos de viento de madera y metal, cuatro para los cantantes y otros tantos para las cantantes. 

Este evento se realiza desde 1958 una vez cada cuatro años y en Rusia tiene el rango de patrimonio nacional de la cultura musical.

Con información de EFE.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Robots creados con células humanas pueden regenerar neuronas

Los "anthrobots” se autoensamblan en la placa de laboratorio sin la necesidad de otras herramientas para darles forma Este miércoles 6 de diciembre, las investigadores...

Crecimiento del sector calzado depende de un mejor poder adquisitivo del venezolano, afirma Cavecal

El presidente de la Cámara del Calzado, Tony Di Benedetto, informó este miércoles que no han recibido las órdenes de compra esperadas para el...

AN aprobó en primera discusión el proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El Poder Legislativo en sesión ordinaria prevista para el este miércoles aprobó con "urgencia reglamentaria" el nuevo instrumento legal La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó...

ONU recordó que los fallos de la CIJ son vinculados para Venezuela y Guyana

António Guterres reiteró su apoyo "al uso exclusivo de medios pacíficos para resolver disputas internacionales" El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Tiroteo en universidad de Las Vegas deja múltiples víctimas

El sospecho realizó varios disparos en el recinto universitario e hirió a varias personas. De momento, la Policía busca a a un hombre armado...