23.2 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

Secretaría de Cultura mexicana presentará informe a AMLO sobre supuesto plagio de Carolina Herrera

Fecha:

Comparte:

La acción viene precedida de una solicitud, hecha a la diseñadora, en la que se le exige explique el uso de diseños perteneciente a etnias originarias mexicanas. El Gobierno sigue esperando la respuesta de la modista

El Gobierno de México se encuentra elaborando un informe para atender el supuesto plagio de la firma Carolina Herrera a diseños textiles típicos de la cultura mexicana, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«La Secretaría de Cultura nos presentará un informe sobre este tema», aseguró el mandatario sobre la colección Resort 2020 de la firma, la cual tiene diseños y motivos muy parecidos a distintas prendas emblemáticas de la culturas indígenas.

Asimismo, el presidente recordó que «es una constante el que se plagien diseños de las culturas indígenas de México».

«Esto ya se ha denunciado en otras ocasiones y lo está atendiendo la Secretaría de Cultura», remachó.

Las declaraciones vienen después de que la semana pasada se generara la polémica cuando la firma presentó su nueva colección.

Artesanos mexicanos se han mostrado descontentos con el plagio/Foto: EFE

La secretaria de Cultura mexicana, Alejandra Frausto, solicitó en una carta dirigida a Carolina Herrera y al director creativo de la firma, Wes Gordon, «una explicación por el uso de diseños y bordados de pueblos originarios».

En esa misiva, Frausto reivindicaba «los derechos culturales de los pueblos indígenas» al tiempo que solicita que «expliquen con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado».

«La nueva colección Resort 2020 de Carolina Herrera se inspira en unas alegres y coloridas vacaciones latinas, el amanecer de Tulum, las olas en José Ignacio, el bailar en Buenos Aires o los colores de Cartagena», explicó por su parte la firma en una nota de prensa.

Foto: EFE

Uno de los modelos cuestionados es un vestido blanco largo con vistosos bordados de animales y flores.

Frausto señaló en esa carta que «ese bordado proviene de la comunidad de Tenango de Doria (Hidalgo)».

«En estos bordados se encuentra la historia misma de la comunidad y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario», aseguró.

Otros modelos son unos vestidos por encima de la rodilla con vistosas flores bordadas como las que se hacen en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

En el tercer caso, Wes Gordon ha diseñado algunos vestidos con el típico sarape de Saltillo (Coahuila) que los indígenas utilizan para confeccionar prendas de abrigo como ponchos, jorongos, gabanes o mantas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de tres exfiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...