El domingo 2 de junio «Mi Juguete es Canción» y la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, llevarán al escenario del Paraninfo de la Universidad Metropolitana en Caracas, un espectáculo musical que incluirá interpretación de señas para personas con discapacidad auditiva
Las canciones del Tío Simón revivirán este domingo 2 de junio, a las 11:30 de la mañana, en el escenario del Paraninfo de la Universidad Metropolitana en Caracas (Unimet), cuando los niños de «Mi juguete es canción», en compañía de una veintena de músicos de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, canten, bailen e interpreten la historia del terrible Cazador de sueños en el espectáculo denominado «Tío Simón para todos».
Bajo la dirección artística de Andrea Paola Márquez y con puesta en escena a cargo de Axel Valdivieso, en este montaje musical será reconocida la fauna venezolana en peligro de extinción, reseñó una nota de prensa.
En el espectáculo, que forma parte de la celebración del 30 aniversario de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, el elenco recreará la historia de un cazador que intenta sumergir todo en tinieblas mientras los animales de la fauna venezolana se empeñan en sembrar venezolanidad.
La narración y música del cuento serán interpretadas, a su vez, en lenguaje de señas por Luis Becerra, con la finalidad de integrar a la comunidad con discapacidad auditiva en este repertorio infantil que de igual forma recuerda y enaltece el legado musical del Tío Simón.

Temas como El Alcaraván, El Cardenalito, Mi Caballito, El Oso Frontino, El Chigüire, Gatico Juguetón, La Vaca Azul y El Becerrito serán parte de este recital interpretado por niños y para niños.
Con la compra de las entradas para este concierto, los asistentes darán su apoyo al Programa de Becas para los estudiantes de la Universidad Metropolitana. Las entradas están a la venta en Ticketmundo.com.