26.2 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Murió por coronavirus el arquitecto italiano Vittorio Gregotti, uno de los maestros del siglo XX

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

El arquitecto se encontraba ingresado en la clínica milanesa San Giuseppe por una pulmonía agravada con el coronavirus, que afecta especialmente a la zona norte de Italia

El arquitecto italiano Vittorio Gregotti, uno de los más reconocidos del país, falleció este domingo 15 de marzo a los 92 años de edad en un hospital de Milán (norte) por las complicaciones de una pulmonía tras haber contraído el coronavirus.

El presidente de la Trienal milanesa, el arquitecto Stefano Boeri, informó en las redes sociales del fallecimiento de Gregotti, a quien encomió como «un maestro de la arquitectura internacional».

Pero también como un «ensayista, crítico, editorialista, polemista, hombre de Estado» que «ha contribuido a la historia de nuestra cultura» sobre todo como arquitecto.

«Qué gran tristeza», apuntó.

El arquitecto se encontraba ingresado en la clínica milanesa San Giuseppe por una pulmonía agravada con el coronavirus, que afecta especialmente a la zona norte de Italia, recogen los medios locales.

Gregotti (Novara, 1927) fue uno de los grandes arquitectos italianos, considerado uno de los maestros del siglo XX, con sus diseños marcados por la simplicidad de forma, el orden y la precisión.

Participó en el proyecto del estadio olímpico de la ciudad española de Barcelona y de otras instalaciones deportivas como el estadio de fútbol de la francesa Nimes o de la italiana Génova.

En concreto Gregotti estuvo en el proyecto de remodelación del Estadio Olímpico de Barcelona y el diseño general del Anillo Olímpico de Montjuic para los Juegos de 1992 junto a los arquitectos Carles Buxade, Joan Margarit, Alfonso Milà y Federico Correa.

Se licenció en Arquitectura en 1952 en el Politécnico de Milán y, a lo largo de sus más de seis décadas de actividad, ha ejercido como docente en facultades de Venecia, Milán o Palermo, además de dar lecciones en medio mundo, desde Buenos Aires a Harvard o Cambridge.

Participó en numerosas exposiciones internacionales y fue el responsable de la sección introductoria de la XIII Trienal de Milán en 1964, que le otorgó el Gran Premio internacional.

También ha sido director de la sección Artes Visuales y Arquitectura de la Bienal veneciana, fue nombrado «honoris causa» en Praga y Rumanía y es miembro honorario de la «American Institute of Architects».

Gran parte de su pensamiento lo volcó en la prestigiosa revista «Casabella», que él mismo dirigió entre 1982 y 1996, además de en varios diarios italianos en los que colaboraba esporádicamente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que se podría «despertar otra vez el espíritu libertario» si agreden a Venezuela

Nicolás Maduro aseguró este lunes que elo ejército de Venezuela es para defender al país frente a cualquier amenaza y envió un mensaje para...

Niña de 13 años murió en Paraguay tras dar a luz

La niña ingresó el 7 de julio con un "cuadro convulsivo" a urgencias y sufrió complicaciones Una niña de trece años murió este lunes tras...

Ministerio de Turismo promueve Nueva Esparta entre operadores de Trinidad y Tobago

Los operadores turísticos "conocerán de primera mano los atractivos naturales y culturales de la isla" y, además, "establecerán alianzas comerciales" El Gobierno de Venezuela promueve...

Esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela denuncia que tiene más de 200 días preso e incomunicado

"Han pasado 7 meses y aún no hay ninguna explicación, 218 días sin una orden de detención, causas penales abiertas, registros en ningún tribunal,...

«Un tren viaja al cielo de la media noche», de Tarek William Saab, encabeza lista de libros más vendidos en Filven

Un tren viaja al cielo de la media noche, de Tarek William Saab y publicada por Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila Editores, fue...