26.5 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Inés Quintero vuelve con “No es cuento, es historia II”

Yahvé Álvarez

Fecha:

Comparte:

El texto es capaz de describir los hechos que les sucedieron a los venezolanos muchos años atrás con la gracia de la narrativa y el rigor de los investigadores científicos. Al leerla aprendemos y nos divertimos.

La historiadora venezolana, Inés Quintero, fiel a su público lector, ha recopilado un segundo volumen de “No es cuento, es historia”, libro que es publicado por Editorial Dahbar.

Este texto narra en el formato de anécdota algunos episodios de la historia nacional que “no son cuentos, es historia nacional”.

El genio narrativo de Quintero, en el estilo de relato breve, se difundió a través de la radio en micros radiales. Así surgió esta manera de narrar las particularidades de nuestra historia.

Los atribulados conductores venezolanos podían sortear el azar de las calles y el tráfico mientras oían testimonios de la historia venezolana reales, pero sin duda asombrosos, contados por la historiadora.

Como libro conoció la felicidad de varias ediciones y de recibir el aplauso de los lectores que lo escogieron como regalo, tanto es así que ahora se presenta el segundo volumen en el formato del relato corto.

El primer volumen aquí también se disfrutan momentos divertidos y asombrosos de nuestra historia, con la frescura, inteligencia y sentido del humor de esta académica tan prestigiosa y tan hábil para comunicarse con el gran público.

El protagonismo de las mujeres, indígenas, esclavos y mestizos constructores de la República venezolana, escritores y humanistas son algunos de los temas y personajes que se pasean por este delicioso viaje por la historia. En estos cuentos no faltan los temas vinculados a la vida cotidiana y las conductas escandalosas de los venezolanos en tiempos de la colonia.

Todo lo que parece insólito está documentado en este segundo volumen obedeciendo al rigor metodológico de la investigación científica de orden histórico.

La autora revela un país entrañable que en muchos casos sigue padeciendo males endémicos. Al viajar al pasado descubrimos venezolanos que padecían a sus gobiernos y debían pelear para sobrevivir, llevar el pan a casa o enamorarse de la mujer o el hombre equivocado.

Editorial Dahbar señala al referirse a “No es cuento, es historia II” indica: “Celebramos otro libro de Inés Quintero, detective de lo que hemos sido y no menos sagaz intérprete de lo que terminamos siendo”.

Esta edición cuenta con 166 páginas su ISBN: 978 980 425 058 3.

En su formato digital, se puede adquirir a través de las siguiente dirección electrónica www.editorialdahabar.com

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El presidente de Leones del Caracas asegura que repetir el cuerpo técnico fue sencillo

Sumando todas las etapas del campeonato invernal, Leones jugó para un impresionante balance de 56-20 (.737), en 76 compromisos La semana pasada, Leones del Caracas...

Aimée Zambrano desde la USM: «Falta de políticas públicas en Venezuela exacerba la violencia de género e infantil»

En la actividad, organizada por la directora del portal de noticias Qué pasa en Venezuela, la antropóloga Aimée Zambrano, vocera de la plataforma UTOPIX,...

Partido UNT rechaza posible venta de Monómeros

La AN de 2015 inició un trabajo de reorientación para hacer de Monómeros una empresa productiva, subrayó el diputado de 2015 Ángel Caridad La Fracción...

Activan registro de Gran Misión Mujer Venezuela en Sistema Patria

A través de las redes sociales se dio inicio al registro de la Gran Misión Mujer Venezuela, que englobará todos los programas sociales impulsados...

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela

Estados Unidos anunció este miércoles que está dispuesto a participar en la conferencia internacional para resolver la crisis política en Venezuela que convocará el...