29 C
Caracas
sábado, 30 septiembre, 2023

Carmela Fenice expone su visión de la memoria y los recuerdos

Foto: Digital58

Fecha:

Comparte:

La exposición, que se mantiene abierta en la Caja 2 del Centro Cultural Chacao, se inscribe en la investigación que esta artista realiza en torno a la memoria y a la manera como los fragmentos afectan la construcción de los recuerdos

La muestra individual de la artista visual venezolana Carmela Fenice titulada Ritmos Urbanos, es una opción para visitar este domingo, ya que permanece abierta desde las 11:00 de la mañana, en La Caja 2 del Centro Cultural Chacao, en Caracas.

Con texto de presentación de María Luz Cárdenas, la curaduría de María Teresa Govea y la museografía de Pedro Quintero, la exhibición está integrada por un total de 23 obras creadas a partir de las imágenes fotográficas capturadas por Carmela Fenice en sus trayectos por las calles.

La exposición se inscribe en la investigación que esta artista realiza en torno a la memoria y la manera como los fragmentos afectan la construcción de los recuerdos generando nuevas e inesperadas estructuras, según afirma la investigadora, curadora y crítico de arte contemporáneo María Luz Cárdenas, en el texto que acompaña la exhibición.

En su propuesta, la artista separa de las fotografías fragmentos que utiliza para crear un collage digital con disposiciones cromáticas y formales, produciendo una musicalidad interior cuyas notas podrían ser los elementos urbanos reconstruidos y re-imaginados en las reminiscencias de la realidad, donde la organización visual se basa en las repeticiones de los fragmentos.

De acuerdo al texto de Cárdenas, en la muestra se aprecia la invocación al lenguaje analógico de la fotografía pues cada imagen está elaborada en positivo y negativo, y en cuanto al formato utilizado, éste nos remite al lenguaje gráfico del poster, uno de los elementos más enraizados en la tradición urbana. El cartel se revaloriza, y los letreros y pancartas generan textos sobre textos que, a la vez, determinan una forma muy propia de comunicación en las paredes de la urbe.

«Croma Urbano», forma parte de la exposición de Carmela Fenice / Foto: Cortesía Prensa

“La organización de las composiciones permite también insertar el trabajo en los modelos contemporáneosde reinterpretación de la abstracción geométrica clásica desde visiones no formalistas” –escribe María Luz Cárdenas–  “Carmela construye una especie de geometría cultural a partir de las estructuras de la ciudad que se basa justamente en los modelos arquitectónicos de la urbe y no en estudios estrictamente formales, otorgándole una dimensión conceptual (…) Las de Carmela no son ciudades reconocibles pero tampoco son ciudades inventadas: son las ciudades que permanecen en el archivo la memoria, las que construimos poéticamente bajo las reglas de nuestros propios afectos”, señala María Luz Cárdenas.

Con una sólida formación, Carmela Fenice ha desarrollado a lo largo de tres décadas una importante trayectoria profesional como artista en el área audiovisual,en la publicidad, producción de eventos y gestión cultural.

Lamuestra estará abierta de martes a viernes de 10:00 am. a 2:00 de la tarde y sábados y domingos de 11:00 am. a 5:00 de la tarde con entrada libre.

Con información de nota de prensa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Asamblea Nacional participa en I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina

Una delegación de parlamentarios venezolanos, liderada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, participa en la I Conferencia Parlamentaria Internacional...

Devotos de San Miguel Arcángel pidieron liberación de los presos políticos en el país

Miguel Arcángel es el protector de la Iglesia y abogado del pueblo elegido de Dios. La Iglesia católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia universal Este viernes 29 de...

Rescatan a 175 pasajeros de un ferri que se incendió tras partir de Lampedusa

Un total de 175 pasajeros, entre los que se encontraba un grupo de 83 migrantes, de un ferri que partió desde la isla de...

EEUU se asoma al ritual del cierre del Gobierno con su economía delicada

Estados Unidos vuelve a asomarse este sábado a la posibilidad de un cierre del Gobierno federal, una suerte de tradición de las administraciones divididas...

El Papa Francisco nombra cardenal al venezolano Diego Padrón y a otros 20 religiosos

El papa nombró hoy en una ceremonia en la plaza de San Pedro a 21 nuevos cardenales, entre los que se encontraban dos españoles,...