18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Ciclo de conferencias en la UCAB: el arte no deja fuera de sus reflexiones a la violencia

Fecha:

Comparte:

Los conferencistas reflexionarán sobre cómo actúan, dentro de distintos lenguajes del arte, ciertas estructuras de la violencia los días 3 y 4 de abril en la Universidad Católica Andrés Bello

Estructurado sobre las relaciones entre el arte, la ética, la sociedad, la antropología, la política, la Colección Patricia Phelps de Cisneros y la Universidad Católica Andrés Bello realizarán, este miércoles 3 y jueves 4 de abril, el 5to Ciclo de Conferencias Discusiones: Imágenes del arte: revelaciones de la violencia 

Los conferencistas reflexionarán sobre cómo actúan, dentro de distintos lenguajes del arte, ciertas estructuras de la violencia. Analizarán modos de manifestarse la incertidumbre, la disonancia, la in-armonía, la disrupción, el escepticismo, cuando se materializan en formas visuales, literarias, musicales, cinematográficas, arquitectónicas, gráficas.

Mostrarán obras del siglo XXI y de tiempos anteriores (particularmente del siglo XX, que continúa ofreciendo múltiples posibilidades de revisión y aporte al conocimiento), obras que denuncian populismos radicales, tan actuales, y los miedos, desmemorias, experiencias de los desplazados, exilios y migraciones, guerras, guerrillas, narcotráfico, pacificaciones y post-conflictos.

Durante el ciclo se intentará develar –a través de la ficción y la imagen- complejas zonas ocultas de la realidad. Se preguntará, desde el arte contemporáneo, por los antiguos temas de la verdad y la mentira, y por el nuevo concepto de post-verdad, se mostrarán, en la escultura de los últimos siglos, momentos de exaltación o derrumbamiento de los símbolos patrios.

Ante el performance de las últimas décadas, los conferencistas analizarán el vínculo ético y político entre cuerpo del artista y cuerpo del lenguaje. Se mostrarán construcciones -y destrucciones- de objetos arquitectónicos en tiempos signados por la politización de la vida.

Asimismo se abordará la poesía del tiempo ya histórico de la lucha armada. La libertad será, en este ciclo, una idea nuclear; de ella derivan diversos imaginarios. Y la libertad del arte como un derecho esencial que la cultura debe resguardar.

En este conjunto de conferencias, dirigidas a estudiantes y a todo público, Discusionesconcibe un espacio para acceder a temas y problemas relativos a las artes plásticas, arquitectura, música, literatura, diseño y cine.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...