17.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

En claves | Estos son los cinco mejores libros de Neruda y su canción desesperada

Verónica Abreu Roa | Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

En el aniversario 115 del nacimiento del Premio Nobel de Literatura, diplomático y político, compilamos algunos de sus poemas que son, sin duda, joyas vigentes y universales de la literatura

Este 12 de julio se cumplen 115 años del nacimiento de un verdadero ícono de la literatura: en 1904, en la comuna provinciana de Parral, en Chile, llevaría el nombre de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda, un incomparable hombre de letras y el más grande poeta del siglo XX.

Su obra es ampliamente conocida y el amor fue una constante en sus poemas, así como lo fue su postura política.

Para celebrar el natalicio de este escritor elogiado, diplomático, distinguido, entre muchos otros premios con el Nobel de Literatura (1971), el premio Nacional de Literatura y el premio Stalin de la paz; Contrapunto compiló, 5 de sus libros que valen la pena leer y releer, así como la canción desesperada.

  • Confieso que he vivido (1974) : Se trata de un recuento de su vida, publicado después de su muerte. Es el retrato de la vida del hombre, de anécdotas de las cuales llevó a la posteridad, la de su conversación con el Ché Guevara y la narración de sus peripecias tras el estallido de la Guerra Civil Española.
  • Estravagario (1957): En este poemario el escritor le da un vuelco a su estilo poético y cambia el amor y lo político por la ironía y el humor.
  • Odas Elementales: El libro fue publicado en 1954, un año después de habérsele reconocido con el Premio Stalin de la Paz. Ese año también publicó Las uvas y el viento, que incluye una elegía a Stalin.
  • Canto General (1950): Neruda lo consideró su libro más importante y lo calificó como un «proyecto poético monumental» que, en 250 poemas, aborda la historia de Latinoamérica e incluye cantos épicos.
  • Los versos del capitán (1952)La publicación del libro, aunque anónima, se la debe Neruda a su amigo Paolo Rici, quien le ayudó a sacar el libro a la luz en italia. Más tarde en 1963, sale del anonimato y lo publica en Chile e incluye una nota explicando el por qué.
  • La canción desesperada (1924): Aquí los misterios del hombre y el universo son expuestos sin ambición o elocuencia, con un vocabulario sencillo con el que consiguió una conexión especial con los lectores.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...