Promovido por la Unión Europea en Venezuela, va dirigido a personas entre 18 y 30 años, para que presenten trabajos relacionados con identidad de género, salud sexual o cuidado de los océanos
La Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela hizo una convocatoria a la III edición de Cortoscopio, un concurso de cortometrajes para jóvenes venezolanos entre 18 y 30 años de edad, que representa una oportunidad para escuchar sus puntos de vista y planteamientos sobre temáticas acordes con los valores de la UE, así como de interés social, a través del cine.
Tras la buena recepción de sus ediciones en 2022 y 2023, llega una nueva convocatoria, en alianza con la Fundación Váyalo y el objetivo de 2024 es superar la participación del año anterior, cuando se registraron cerca de 216 concursantes.
La fase de postulaciones inicia el 15 de julio y cierra el 4 de agosto. Podrán participar jóvenes entre 18 y 30 años, venezolanos, residenciados en el país o en el extranjero, que podrán inscribirse en el concurso a través de un sencillo formulario de registro que encontrarán en las redes sociales de la @UEenVenezuela y @FundacionVayalo.
Después de la etapa de postulación, los participantes tendrán hasta el 27 de septiembre para producir un cortometraje de 2 minutos de duración máxima en el que abordarán, desde el género cinematográfico de su preferencia, alguno de los tres temas principales del concurso: la Identidad de Género, que motiva a la exploración de expresiones e identidades de género dentro y fuera del binarismo, la Salud Sexual, enfocada a plasmar reflejos de la importancia del bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, y el Cuidado de los Océanos – Menos plástico, más vida, que busca narrativas conscientes del impacto de la protección de los mares, playas y otros cuerpos de agua.
Capacitación a los participantes
En el marco del Concurso Cortoscopio, la Delegación de la UE ofrecerá una serie de microtalleres y Master Classes con el objetivo de que los participantes profundicen sobre los ejes temáticos del concurso y que les permita ganar las habilidades técnicas necesarias para el desarrollo de su cortometraje.
El equipo organizador del Concurso ofrecerá sesiones de mentoría y acompañamiento a los participantes del concurso, en la fase de producción de su cortometraje, con el objetivo de apoyar y orientar a los participantes en la formulación y desarrollo del guion de los cortos a presentar. Los talleres contarán con una modalidad mixta para que los jóvenes puedan decidir si prefieren participar de manera presencial o virtual.
Es por ello que la UE tendrá como aliados a la Fundación Váyalo, una ONG liderada por jóvenes vinculados con el desarrollo sostenible y la paz, que trabaja en comunidades fortaleciendo la cohesión social. Además, tiene experiencia en el diseño e implementación de más de 20 programas formativos virtuales y presenciales, en la producción de cuatro cortometrajes liderados por jóvenes, así como en la organización de eventos y concursos audiovisuales. La ONG también ha trabajado con más de 50 socios nacionales e internacionales; entre ellos, Ashoka, la Embajada Británica, PNUD, Convite, Acción Solidaria, y Save the Children.
Una ventana de exhibición
De los cortometrajes recibidos, se realizará una selección oficial de Cortoscopio 2024 que será exhibida en cines y espacios públicos de Venezuela lo que representará una gran oportunidad para los participantes el poder ver sus trabajos proyectados en la gran pantalla. De igual forma, los cortos en competencia se publicarán en el canal de YouTube de la UE en dónde podrán ser disfrutados por la comunidad digital, que podrá apoyar a sus favoritos en la elección del Premio del Público que se le otorgará al corto con mayor número de reproducciones.
Un jurado conformado por especialistas de la industria cinematográfica y diferentes personalidades, tendrá la responsabilidad de evaluar los cortometrajes participantes para así elegir a los Cortos Ganadores por cada categoría (3 ejes temáticos) de esta 3era Edición de Cortoscopio. Entre los premios habrá kits de equipos de producción audiovisual y becas en programas formativos relacionados con la producción audiovisual.
Proyecciones de calle
Para 2024, Cortoscopio tiene el objetivo de ampliar la participación con jóvenes de todas las regiones del país y para ello realizarán una serie de proyecciones de calle a nivel nacional, así como en algunas instituciones culturales en Caracas como parte de la programación de Cortoscopio.
En los espacios seleccionados se exhibirán los cortos de la selección oficial y se realizarán diferentes actividades en torno a ellos para generar la discusión y la reflexión de estos trabajos en diferentes comunidades.
Los ganadores de Cortoscopio serán anunciados en una ceremonia de clausura a realizarse la primera semana de noviembre.