23.4 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

La película venezolana “Hijos de la revolución” se estrenó con éxito en Colombia, España y EEUU

Texto y fotos: Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

La gira internacional de “Hijos de la revolución” continuará con proyecciones en Ciudad de México el 17 de julio y en Calgary, Canadá, el 21 de julio

La película venezolana “Hijos de la revolución”, del director Carlos Caridad, se estrenó con éxito en ciudades de Colombia, España y Estados Unidos, como parte de su gira internacional que continuará en Canadá y México este mes de julio.

En Colombia cientos de migrantes venezolanos y ciudadanos colombianos pudieron disfrutar de este largometraje en las funciones especiales que se realizaron en Medellín, Bucaramanga y Cúcuta.

Igualmente sucedió en España, donde la película se proyectó en Barcelona, Tenerife y Vigo ante cientos de espectadores que asistieron a las salas de cine para mirar este relato romántico juvenil enmarcado en un drama político, social y humanitario que ha vivido Venezuela en la última década.

Mientras que en Estados Unidos el teatro Manuel Artime de Miami albergó la función especial a la que asistieron miembros de la diáspora venezolana y cubana.

“Cada una de estas proyecciones ha permitido que muchos venezolanos en el exterior se reconecten con su país y con esta historia dolorosa que hemos vivido, como una forma de sanar heridas para seguir adelante”, expresó Amaury Mogollón, productor general de “Hijos de la revolución”.

“Ciudadanos que no son venezolanos también han asistido a estas funciones para conocer, a través de la película, por qué Venezuela ha llegado a la crisis actual, con más de 8 millones de migrantes y refugiados en el mundo, y también para conocer los riesgos de permitir que un régimen populista se perpetúe en el poder”, destacó Wannda Perilla, productora ejecutiva del largometraje.

“Hijos de la revolución” pasa revista a los principales hitos de un cuarto de siglo de la convulsa y más reciente historia de Venezuela. Cuenta la historia de dos jóvenes venezolanos de clases sociales y económicas diferentes, que quedan unidos por una coincidencia histórica: ambos nacieron la noche del 4 de febrero de 1992, cuando surgió Hugo Chávez en la palestra pública con un intento de golpe de Estado cambió el curso de la historia de su país, provocando una profunda división social y política.

La gira internacional de “Hijos de la revolución” continuará con proyecciones en Ciudad de México el 17 de julio y en Calgary, Canadá, el 21 de julio. También, en agosto tienen planeado volver a Estados Unidos con funciones en Texas: en Dallas el 18 agosto y en Austin el 20 agosto; mientras esperan la certificación del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) para poder emitirse en las salas de cine venezolano, cuyo trámite está demorado desde hace más de un año.

Mogollón resaltó que la película se ha presentado también en el Festival internacional de Ischia, donde fue escogida como parte de la selección oficial.

Para más información sobre la película, se puede visitar su página web www.hijosdelarevolucion.com o sus redes sociales (@hijosdlarevolucion en Instagram) donde pueden ser adquiridas las entradas para las funciones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump viajará hoy a Washington para iniciar festejos de su segunda investidura

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este sábado por la tarde a la ciudad de Washington acompañado de su esposa Melania...

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...