26.6 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

«Carmina Burana» se mostrará al aire libre en apertura del FTC con gran dispositivo escénico: circo, danza y música sinfónico-coral

Fotos: Cortesía Fundación Circo Nacional de Venezuela

Fecha:

Comparte:

Es la segunda obra que inaugurará el Festival de Teatro de Caracas este  viernes 12 de abril, en la Plaza de los Museos, en Bellas Artes,  donde 180 artistas emocionarán con la interpretación de la ópera del célebre compositor alemán Carl Orff

Es la primera vez que Carmina Burana se muestra al aire libre en Caracas en estos últimos años. De ópera-coral a cantatas escénicas, esta pieza original del alemán Carl Orff, pasó del plató de los teatros a la Plaza de los Museos, que será el gran escenario para reunir a más de 180 artistas, entre productores, músicos, coristas, cirqueros y bailarines.

Se trata de la segunda pieza inaugural del Festival de Teatro de Caracas que se realizará este viernes 12 de abril, a las 6:00 de la tarde, con entrada libre, en Bellas Artes, donde pondrán todo su empeño y dedicación los representantes del Circo Nacional de Venezuela, de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), de la compañía Um Gramo Danza, del circo social de Portuguesa, así como las voces del Coro del Teatro Teresa Carreño y del Coro Artístico de Caracas.

Jericó Montilla, directora de la Fundación Circo Nacional de Venezuela, está a cargo de la producción y dirección artística del espectáculo, mientras que Daniel Gil lleva la batuta de la parte sinfónica con 24 números musicales que se intercalarán con la interpretación de tres importantes solistas como la soprano Ninoska Camacaro, el bajo-barítno Álvaro Carrillo y el contratenor Julio Salazar.

La novedad, esta vez, es que la protagonista de este montaje es el circo y, más aún, cuando estará acompañado de coro, danza y música de orquesta, que ha resultado ser un trabajo arduo y difícil, como señala Daniel Gil, pero que por ser tan complejo será muy atractivo para el público.

Se trata de más de 30 intérpretes, 70 coristas, 15 músicos de orquesta y tres solistas, si contar los productores, técnicos, maquilladores y demás que participan en este segundo gran espectáculo inaugural de la tarde de este viernes (la primera obra que abrirá el Festival de Teatro de Caracas es Popol Vuh, que se presentará a las 11:00 de la mañana en el Teatro Municipal).

Lo importante es que todo el talento de Carmina Burana es 100% venezolano, como recuerda Gil. En el caso de la música de cámara, tomarán la versión original de esta ópera coral con dos pianos, percusión, coro mixto y solistas en escena: «Es una producción muy grande en el que vamos a ver el atractivo dancístico, circense, musical y vocal».

De hecho, por lo menos dos meses llevan ensayando todos los involucrados de este montaje para ofrecer un espectáculo de lujo y de calidad, digna de orgullo.

En la parte escenográfica se diseñó un dispositivo escénico con una gran tarima en el medio de la plaza para el circo con una plataforma para los músicos que estará a vista del público (tomando en cuenta que, generalmente, en estos espectáculos sinfónicos las orquestas se encuentran en los fosos frente a los escenarios de los teatros). Una pantalla gigante también formará parte de la escenografía, donde los temas serán traducidos con subtítulos.

Unas cuatro mil personas podrán apreciar este montaje de una hora de duración que promete ser de lujo, pero quienes no puedan asistir podrán verlo a través de la pantalla del canal Ávila TV.

El sábado 13 de abril se presentará nuevamente este montaje a las 6:00 de la tarde en la misma Plaza de los Museos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial aumentó 2,56% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, la cotización del dólar publicada por el BCV ha escalado 9,33% El dólar que cotiza el Banco Central...

Campeonato Estadal «A La Goma Five» se jugará en Aragua en agosto

Como parte de las políticas de masificación deportiva impulsadas por el Gobierno Bolivariano, el estado Aragua se prepara para recibir el Campeonato Estadal "A...

Des-Configuración de Alejandro Ovalles se inauguró en la Sala TAC del Trasnocho Cultural

La Sala Trasnocho Arte Contacto (TAC), inauguró una nueva exposición que lleva por nombre "Des-Configuración", del artista plástico venezolano, Federico Ovalles, quien vive desde...

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras para el período 2025-2027

Felipe Capozzolo fue elegido como el nuevo presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para el...

Omar Ávila: «La voluntad de Petare es más fuerte que cualquier obstáculo

A pocos días de celebrarse las elecciones municipales en Venezuela, Omar Ávila, candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en un recorrido por las...