19.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Cinco herramientas para sobrevivir al «Chernóbil psicológico» en Venezuela

Foto: Rafael Briceño-Contrapunto/ Referencial

Fecha:

Comparte:

Actividad física y tener la mente ocupada son dos consejos del psicólogo Gilberto Aldana, fundador del servicio de psicología de la salud del Hospital Vargas de Caracas

A pesar de lo difícil de la situación en Venezuela -entre la crisis humanitaria, la emergencia humanitaria y la pandemia- cada quien tiene a la mano los recursos para sentirse mejor.

«Tenemos que poner a disposición de nuestra propia salud todas las herramientas que podamos tener a nuestra mano», explica el psicólogo Gilberto Aldana, creador del servicio de psicología de la salud del Hospital Vargas de Caracas.

En entrevista con el programa Punto a favor, transmitido por el Instagram de Contrapunto.com, Aldana ofreció algunas claves para alcanzar el bienestar. «Tenemos que enamorarnos de la esperanza. No estoy diciendo que no hay días en los que uno se siente mal», admite. «Pero esos momentos malos tienen que ser como un visitante, que llega y se va», porque «si nos quedamos en la queja se pudiera generar un cuadro! depresivo. «hay que hacer un esfuerzo», y si de verdad ese esfuerzo no permite avanzar, entonces sí se busca ayuda profesional.

Estas son sus cinco herramientas:

1)Actividad física. «Caminar, hacer algún tipo de actividad que ponga en funcionamiento nuestros músculos», destaca. «Cuando hacemos actividad física mejoramos nuestro funcionamiento serotonérgico; me refiero al funcionamiento de la serotonina, un transmisor que se asocia con el bienestar». Muchas actividades funcionan, pero Aldana insiste, sobre todo, en las aeróbicas. «Como mínimo, caminar».

Pero no es la caminata para llegar al trabajo, para regresar a casa o hacer una diligencia. No. «Es ponerse zapatos de goma y salir con la actitud de caminar, sin responsabilidades. Se puede empezar con 20 o 30 minutos, y después el cuerpo te irá diciendo que quiere un poquito más, si es rutinario».

2)Relaciones positivas. «En la situación que vivimos hay un ambiente tóxico. Yo lo llamo el Chernóbil psicológico: la familia, la escasez, la inflación, lo político… Son tantos factores que impactan negativamente sobre nosotros. Es importante desconectarnos de las relaciones tóxicas, de esas personas que siempre se están quejando, que siempre te están mandando noticias negativas». Si son familiares se puede cambiar la conversación.

El psicólogo propone, en cambio, cultivar relaciones positivas: «Las personas que tratan de sacar lo mejor de ti», que te invitan a actividades beneficiosas. «Vamos a tratar de impregnarnos de relaciones positivas, que saquen lo mejor de uno» y que te den luz en momentos de tristeza.

3)Actividades recreativas o hobbies. Escuchar música, que alimenta el estado de ánimo o relaja. La lectura es otro hábito saludable.

4)Vida sexual. «La sexualidad nos ayuda a compenetrarnos con otra persona, a generar esa cercanía afectiva con alguien. No es una sexualidad solo carnal; esa es una distorsión. Es compenetrarnos con alguien en lo afectivo, estar con esa persona para generar un comportamiento placentero y afectivamente positivo», detalla.

Quien no tenga pareja, enfatiza Aldana, se puede amar a sí mismo, «el autoejercicio de la función sexual, quitarse los prejuicios». En otras palabras, la masturbación. «Cuando usted tiene un orgasmo le aumenta una sustancia en el cerebro, la dopamina, el neurotransmisor que nos da placer». Por eso propone: «menos ansiolíticos, menos pastillas para dormir, menos pastillas para los nervios, y más sexo», con o sin pareja.

5)Tener la mente ocupada, aprender cosas nuevas. «Eso era antes que para hacer un curso había que pagar un platal o trasladarse», enfatiza. Ahora se puede hacer mucho. «Dese la oportunidad. Ahora hay muchos cursos, se ha democratizado el conocimiento. Métase en un curso: aprenda a hablar inglés, aprenda a hacer tortas, aprenda a arreglar un aparato de sonido. Tenga la mente ocupada, tenga la mente ocupada en cosas positivas».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...