La jefe de redacción de RT, Margarita Simonyan aseguró que la red social limita sus publicaciones desde hace más de un mes.
El grupo televisivo ruso RT, considerado por muchos gobiernos occidentales como un arma de propaganda de Rusia en el extranjero, acusó este viernes a Facebook de filtrar sus contenidos, prueba de la «censura estadounidense».
La redactora en jefe de RT, Margarita Simonyan, acusó en Telegram y Twitter a los moderadores de contenidos de la red social, encargados del contenido de la plataforma, de «limitar la audiencia desde hace más de un mes» de su canal de documentales, RTD, asegurando que sus publicaciones «no aparecen en los hilos de actualidad de nadie. Seguimos viviendo en un mundo dominado por la censura estadounidense», añadió.

Simonyan, que dispone de canales en ruso, francés, inglés, árabe, español y alemán, no aportó ningún ejemplo concreto de los contenidos afectados, ni de cómo Facebook impediría su aparición en los hilos de actualidad de los suscriptores.
Facebook, es criticado por no haber hecho lo suficiente para luchar contra las campañas rusas de desinformación, favorables a Donald Trump, durante la presidencia de 2016.
El gigante estadounidense reforzó desde entonces sus equipos de seguridad para moderar los contenidos y las cuentas.
Para muchos países europeos y Estados Unidos, RT, es un canal de propaganda y desinformación, algo que esta cadena estatal desmiente, definiéndose como una voz resistente a la dominación mediática estadounidense-occidental.