24.1 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Presiones de Conatel llevaron a la salida de Directv: La explicación de la diputada Nora Bracho

Fecha:

Comparte:

“Nos informaron que el régimen de Nicolás Maduro, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), imponía que se mantuvieran en la parrilla canales que estaban bajo sanciones por parte del gobierno norteamericano, y que además estaban presionando para que se incluyeran otros que habían dejado de aparecer porque tras las fallas en el satélite Simón Bolívar, no podían ser transmitidos en las antenas de Cantv satelital”, aseguró la parlamentaria

La presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, la diputada Nora Bracho, condenó las acciones de Conatel para que DirecTV cesara sus operaciones en Venezuela, lo que dejó alrededor del 50% de la población sin el servicio satelital de televisión en momentos en que los venezolanos se encuentra en cuarentena por la pandemia del COVID-19 .

“Nos informaron que el régimen de Nicolás Maduro, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), imponía que se mantuvieran en la parrilla canales que estaban bajo sanciones por parte del gobierno norteamericano, y que además estaban presionando para que se incluyeran otros que habían dejado de aparecer, porque tras las fallas en el satélite Simón Bolívar no podían ser transmitidos en las antenas de Cantv satelital”, explicó Bracho.

Por otra parte, la diputada lamentó que con la medida se pierdan cerca de 600 puestos de empleo en medio de la crisis humanitaria que vive el país desde hace ya varios años y que se recrudece con la cuarentena por la pandemia de COVID–19.

“Los venezolanos no tenemos agua, luz, gas, internet y ahora ni se puede ver la programación de canales por televisión. Maduro, es la pandemia que viven los venezolanos, es el artífice de este caos terrible que vive Venezuela; es urgente un Gobierno de Emergencia Nacional, un cambio político que permita que los venezolanos tengamos calidad de vida”.

Afirmó que, Maduro culpa a los Estados Unidos de violentar el derecho a la información y recreación de los venezolanos, más en momentos que enfrenta una cuarentena. Explicó que en realidad la empresa AT&T se vio obligado a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela, porque tenía que sacar se la parrilla a Globovisión y otros canales.

“Es que acaso alguna vez este régimen ha respetado la libertad de expresión y de información, si ha cerrado más de 600 medios de comunicación por decir la verdad sobre el acontecer diario. DirecTV, se había convertido para los venezolanos en una ventana de escape a los problemas cotidianos y los mantenía informados de una realidad que no presentan los medios nacionales por la censura o la autocensura por temor a las represalias de este régimen nefasto”.

Bracho, dijo que “la empresa ha sostenido que esperan retomar los servicios, para los suscriptores en todo el territorio nacional. Esperamos pronto que esta empresa pueda volver a los televisores del venezolano, porque ellos representan alrededor del 50% de los suscriptores de la cableras que operan en el país».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...