19.3 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Asbel Nazar conquista el mercado mundial

Fecha:

Comparte:

Nazar es un venezolano, que tuvo que partir para seguir escalando sus metas y Argentina le abrió las puertas, para su crecimiento personal

El influencer y empresario Asbel Nazar se está cotizando muy bien en Argentina. El criollo junto con Nahuel Gorostiza Sachs y Rafael Smith Estrada vienen a ofrecer una propuesta nueva e innovadora bajo el nombre de IESC Hub, una consultora internacional cuyo objetivo es posicionar la producción de pymes y empresarios nacionales en mercados como los de Estados Unidos y la Unión Europea. 

El trío de emprendedores con una amplia trayectoria en Amazon creó un modelo de negocios que ayuda al argentino a comercializar sus productos en el extranjero y así aumentar sus ganancias para sostener su actividad.

La meta de IESC Hub es que, a pesar de la situación económica del país, estos productores puedan mantener una plantilla laboral activa y sus empresas no caigan. En concreto, la empresa se encarga de gestionar todo lo relacionado con el proceso de ventas y exportaciones al extranjero, así como el proceso de adaptación de distintos productos para el mercado internacional. “Buscamos tropicalizarlos: no es llegar como un producto argentino sino llegar como uno que puede competir con los locales”, señaló Nazar.

Su misión como negocio tiene que ver justamente, según subrayan, con “ofrecerle al argentino que tiene un producto o servicio de calidad la posibilidad de vivir una realidad mejor”. “Nos damos cuenta de que el país está yendo en un sentido en el cual realmente la gente necesita poder tener un paraguas de oportunidades más amplio para poder tener una calidad de vida superior”, menciona Smith Estrada.

Además, para Gorostiza Sachs “los productos argentinos en el exterior representan en su gran mayoría productos de calidad y existe la posibilidad con un bajo costo poder posicionarlos a un precio muy competitivo”.  Hasta el momento, a la empresa de este grupo de jóvenes se han acercado tanto compañías sin presencia en el exterior como marcas ya registradas, con cuentas en Estados Unidos y alianzas que les permiten tener buenos costos de courier, pero que quieren saber sobre destacarse y vender en el extranjero.

En materia de rubros, la consultora trató con productores tan diversos como fabricantes de accesorios de indumentaria y otros dedicados a la venta de parrillas y fogoneros. “Hoy en día los canales digitales representan un gran porcentaje de las ventas a nivel mundial. Y el que no se sube a ese tren de alguna manera se está quedando atrás. Nosotros lo que planteamos es poder simplificar todo este proceso para que sea lo más fácil posible. Esta solución es íntegramente eso, es acercarle al argentino el decir ‘el trabajo que hacés vale y vale mucho’”, insiste Gorostiza Sachs.

Nazar es un venezolano, que tuvo que partir para seguir escalando sus metas y el país de Suramérica le abrió las puertas, para su crecimiento personal y profesional hasta su media naranja la encontró ‘’Alejo Igoa’’ donde ambos se acaparan las miradas por los seguidores y siempre están pendiente lo que se encuentran realizando.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #20Mar

El tipo de cambio oficial registra su tercera semana estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Leonardo Palacios: «La presión tributaria es irracional y la paga el consumidor»

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas señala que el IGTF debe ser suprimido porque empuja la inflación Desde el sector comercio se...

Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que está en duda las intenciones de este grupo en la busqueda de la paz...

Gobierno salvadoreño señala que nueva cárcel es la «más segura» de América

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es "la prisión más segura de América...

Presidente de Fedecámaras en Valera: “Gran parte de la recuperación económica se debe a la microeconomía”

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, visitó la ciudad de las siete colinas con el objetivo de discutir y escuchar las contribuciones que la...