27.1 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025
Publicidad

Desmantelan una banda de cibercriminales que robó 100 millones de dólares

Fecha:

Comparte:

Policías europea y estadounidense anunciaron este jueves haber desmantelado una red mundial de cibercriminales, que robó 100 millones de dólares a más de 41.000 víctimas en todo el mundo, usando un programa maligno (malware) ruso

Las víctimas europeas y estadounidenses, confiadas, pensaban que cliqueaban en una simple factura, pero de hecho daban a los piratas informáticos acceso a sus informaciones más sensibles / Foto: Pxhere

Durante una conferencia de prensa en La Haya, la agencia europea de cooperación policial Europol explicó que autoridades de Georgia, Ucrania, Moldavia y Estados Unidos abrieron investigaciones judiciales respecto al caso del multimillonario crimen cibernético, cinco ciudadanos rusos aún no han sido capturados.

«La red criminal utilizó el malware GozNym para robar unos 100 millones de dólares, principalmente a empresas y a sus instituciones financieras» explicó Europol.

Del otro lado del atlántico, Scott Brady, fiscal estadounidense para el distrito occidental de Pensilvania, calificó la operación de «esfuerzo internacional sin precedentes».

Explicó Brady que las víctimas europeas y estadounidenses, confiadas en que sólo hacían clic sobre una simple factura, daban acceso a sus informaciones más sensibles a los piratas informáticos.

La red de criminales cibernéticos

Entre los cinco rusos aún prófugos, se cuenta a Vladimir Gorin, creador del malware GozNym, quien según Europol: «supervisó su creación (del malware), su desarrollo, su gestión y su alquiler a otros cibercriminales». 

Alexander Konovolov, de 35 años y supuesto líder de la red, quien utilizaba el seudónimo «NoNe» fue detenido en Georgia, su país natal, así como su presunto brazo derecho, Marat Kazandjian, de 31 años, conocido como «phant0m«.

Los informes policiales indican que Konovolov reclutó a piratas informáticos que ofrecían sus servicios en «foros criminales de habla rusa en internet», y llegó a controlar los ordenadores de más de 41.000 víctimas.

El dinero estafado, era luego lavado a través de cuentas en Estados Unidos, entre otros países.

En Ucrania, la policía detuvo a Gennady Kapkanov, de 36 años, conocido como «firestarter», sospechoso de albergar una red en línea conocida como «Avalanche» que proporcionaba servicios a más de 200 cibercriminales.

Según las autoridades estadounidenses, el sospechoso disparó contra la policía a través de la puerta cuando iban a detenerlo.

Europol consiguió desmantelar «Avalanche» en 2016, después de que esa red criminal consiguiera infectar medio millón de computadoras en 188 países.

Esta nueva operación es la continuación de esa primer gran golpe contra la cibercriminalidad internacional, según la agencia policial. 

Uno de los rusos que están siendo buscados, Viktor Eremenko, había sido detenido en Sri Lanka a petición de Estados Unidos en 2017, pero «mediante la intervención del gobierno ruso» fue liberado bajo fianza, y luego huyó a Rusia.

Se cursó una orden de captura internacional en su contra, aunque Rusia no extradita a sus ciudadanos.

Hay un grupo de especialistas en Rusia quienes se dedican a persiguen cibercriminales de ese país, luego de rastrear el código que usan los hackers/ Cortesía: Noticieros Televisa



Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caída de ingresos petroleros, mayor inflación, escalada del tipo de cambio y menos inversiones | Las proyecciones a 15 días de la salida de...

A 15 días del cese de operaciones de la petrolera estadounidense Chevron, a raíz de una decisión tomada por el Departamento del Tesoro de...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #21Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 21 de marzo será...

Avanzada Progresista exige la libertad de los «presos políticos»

El parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN) por Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, señaló que la organización política exige la "libertad de nuestros presos...

Fiscal ratifica acusación por intento de magnicidio contra dos opositores refugiados en la embajada de Argentina

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, ratificó este jueves, al cumplirse un año, la acusación contra dos opositores refugiados en la embajada...

Jorge Rodríguez asegura que EEUU impide retomar los vuelos de repatriación

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, denunció que Estados Unidos (EEUU) está poniendo trabas para que Venezuela retome los...