21.7 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

AN autoriza uso de 3,5 millones de dólares para Fondo Especial de Litigios

Fecha:

Comparte:

Los recursos están depositados en EEUU y su destino será la defensa «judicial y extra-judicial» de los activos administrados por el BCV y Pdvsa.

La Asamblea Nacional (AN) autorizó este martes el uso de 3,5 millones de dólares de cuentas bajo control del Presidente del Parlamento, Juan Guaidó, para la creación de un Fondo Especial de Litigios.

Los recursos están depositados en Estados Unidos y su destino será la defensa «judicial y extra-judicial» de los activos administrados por el Banco Central de Venezuela (2 millones de dólares) y la estatal petrolera Pdvsa (1,5 millones de dólares), señala el acuerdo aprobado en plenaria.

Servirán para pagar «honorarios profesionales y gastos legales asociados a la protección, recuperación y control de activos», detalló el texto.

En el marco de su lucha de poder presidente Nicolás Maduro, Guaidó designó juntas administradoras del Banco Central y Pdvsa, que son desconocidas por la justicia venezolana.

Asimismo, Estados Unidos, su mayor aliado, le entregó el control de Citgo, filial de Pdvsa en ese país.

Como parte de las sanciones para forzar a Maduro a dejar el poder, Washington también congeló los activos del Gobierno venezolano en territorio estadounidense el pasado 5 de agosto.

El país petrolero enfrenta varias demandas en tribunales internacionales derivadas de incumplimientos en el pago de su deuda externa, estimada en unos 140.000 millones de dólares.

El 29 de octubre, Guaidó pidió a una corte de Nueva York declarar nulo el bono Pdvsa 2020 para evitar que los acreedores se queden con Citgo. 

El 50,1% de las acciones del refinador fueron puestas en garantía por el Gobierno de Maduro en una operación de canje en 2016, que el Parlamento considera ilegal al no haber contado con su autorización.

Pdvsa dejó de pagar el 28 de octubre 913 millones de dólares en capital e intereses de esos títulos.

A finales de 2017, Estados Unidos prohibió a sus ciudadanos transar nueva deuda pública de Venezuela, lo que frustró los planes de Maduro de renegociar papeles que terminaron siendo declarados en default.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Nos han quitado hasta el modo de caminar»: Trabajadores de Cantv trancaron la Libertador mientras se reunía la asamblea de accionistas

Activos y jubilados cerraron la vía durante una hora para exigir mejores salarios, un HCM que funcione y respeto por los compromisos adquiridos La cola...

Capturan delincuentes que conformaban la banda «Los Rápidos de La Boyera» por robo de moto

Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalista, Douglas Rico,...

Luka Doncic recibe una multa de 35.000 dólares por gesto grosero

En palabras del propio Mark Cuban en Twitter, «el árbitro determinó balón para los Mavs. Lo anunció el locutor. Luego hubo un tiempo muerto....

Crudos marcadores cierran a la baja este viernes #24Mar por segundo día consecutivo

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos...

Llegaron al país 2.000 vehículos y 100 tractores iraníes que serán vendidos a través de códigos QR

Los primeros carros que llegaron a Venezuela fueron fabricados por la empresa iraní Saipa y eran modelos Saina. En esa oportunidad, el funcionario venezolano no dio...