21.7 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Evo Morales reconoció que se traslada en vehículos prestados por Venezuela

En declaraciones a la radio cocalera Kawsachun Coca, el exmandatario boliviano aseguró que el presidente del país, Luis Arce, del que está distanciado, está al tanto de eso

Fecha:

Comparte:

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) admitió este martes que se moviliza en dos vehículos «prestados» por Venezuela, lo que fue calificado como una «injerencia» por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), que pidió una aclaración de las condiciones en que se da ese apoyo venezolano al también líder oficialista.

La polémica surgió a propósito del ataque armado denunciado por Morales el domingo, debido a que el diputado de CC Jairo Guiteras verificó que al menos uno de los dos vehículos usados ese día por el exgobernante figura como propiedad del presidente en Bolivia de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), Miguel Ángel Lozano.

En declaraciones a la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales dijo que se moviliza en «carros prestados» y aseguró que el presidente del país, Luis Arce, del que está distanciado, está al tanto de eso.

«En una reunión en el exterior estaba Lucho (Luis Arce), estaban algunos compañeros de Venezuela y Cuba, y con conocimiento de Lucho, Venezuela me presta las dos movilidades por un tema de seguridad«, aseguró el exmandatario sin precisar cuándo ni dónde fue el encuentro mencionado.

Morales agradeció la «solidaridad» porque, según dijo, «Venezuela siempre ha ayudado a Bolivia» y que ese apoyo se ha dado tanto desde «gobiernos de izquierda», como los «de derecha».

El exmandatario, que aún preside al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), criticó que quieran «tergiversar» la ayuda, o que haya sectores que «satanizan, penalizan» ese apoyo.

También manifestó su deseo de que, «si los dueños permiten», los vehículos que recibieron las balas el domingo se queden en Bolivia y sean expuestos en un museo.

En declaraciones a EFE, el diputado Guiteras cuestionó que Evo Morales se movilice «en un vehículo que le pertenece al pueblo venezolano» y sostuvo que se debe investigar «qué financiamiento y qué tipo de apoyo está recibiendo Evo Morales de Pdvsa y del Estado venezolano».

«Es decir, el Estado venezolano a través de su empresa de petróleo, ¿se está viendo involucrado en financiamiento para Evo Morales? ¿Están financiando los bloqueos? ¿Están financiando la campaña de Morales? Esto es algo que debe llamarnos poderosamente la atención porque atenta contra la seguridad y la soberanía del Estado boliviano», dijo.

Según Guiteras, las declaraciones que hizo en esta jornada Morales son una «confesión» de que recibe «apoyo en especie del Gobierno venezolano» y eso no está permitido por la Ley de Organizaciones Políticas.

El artículo 99 de la citada norma señala entre otras «infracciones graves la «utilización de recursos económicos y financieros del Estado o los provenientes de la cooperación externa en acciones políticas y orgánicas de la organización política».

La sanción para un dirigente que cometa una infracción grave es la suspensión de su mandato y militancia por un periodo de 13 meses a dos años, según la ley.

Guiteras aseguró que «Evo Morales está prohibido de recibir este tipo de apoyos» y señaló que el político y también el presidente Arce deben explicar «en qué condiciones está recibiendo» esa ayuda «y con qué finalidad».

El parlamentario anunció que denunciará a Morales por esto ante el órgano electoral «para garantizar que se respete la ley en Bolivia».

El expresidente y líder de CC Carlos Mesa (2003-2005) expresó en la red social X su respaldo a la denuncia hecha por Guiteras y consideró que «el gobierno debe aclarar cuál es el rol de esa empresa extranjera (Pdvsa) en los temas políticos» bolivianos. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Diez meses detenida sin una explicación»: El testimonio de la madre de Maykelys Espinoza

"Nos esposaron los dos y nos llevaron al centro Process Center en el Paso Texas. Ahí estuve detenida 10 meses detenida sin una explicación...

Maduro anuncia ajuste del «ingreso mínimo» a $ 160

Nicolás Maduro anunció la noche de este miércoles un ajuste del denominado ingreso mínimo, integrado por el llamado "ingreso de guerra" y el bono...

Jueza boliviana anuló orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de...

Antonio Ledezma: Nunca verán a Edmundo González ni a María Corina Machado negociando a escondidas con Maduro (+Video)

El exalcalde metropolitano exterior Antonio Ledezma se refirió este miércoles #30Abr sobre los dirigentes políticos que, asegura, negocian con la administración de Nicolás Maduro...

Trump celebró 100 días de gobierno y culpó a Biden del mal desempeño económico

La economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año a nivel interanual y un 0,1 % en comparación con...