La distribuidora estadounidense de Studio Ghibli, GKids, criticó la oleada de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del estudio japonés, un fenómeno viral vinculado a la herramienta de OpenAI. La polémica estalló mientras el clásico La princesa Mononoke (1997) regresa a cines, recaudando $1.2 millones en preestrenos.
«En una era en que la tecnología intenta replicar la humanidad, nos emociona que el público valore una experiencia cinematográfica que respeta y celebra la obra maestra de Hayao Miyazaki, en todo su esplendor artesanal», declaró Chance Huskey, vicepresidente de distribución de GKids, en un comunicado a Variety. El mensaje, aunque no mencionó directamente a OpenAI, alude al debate sobre el uso de IA para emular estilos de artistas sin su consentimiento.
La chispa del conflicto
La controversia comenzó el martes, cuando OpenAI lanzó una función que permite convertir fotos en ilustraciones al estilo Studio Ghibli. En horas, redes sociales se inundaron de retratos de usuarios, memes e incluso figuras como Donald Trump transformados en personajes de Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro.
La cuenta oficial de la Casa Blanca en X se unió a la diversión, publicando una controvertida imagen en referencia a la captura de una inmigrante ilegal, arrestada por traficar fentanilo.
https://t.co/PVdINmsHXs pic.twitter.com/Bw5YUCI2xL
— The White House (@WhiteHouse) March 27, 2025
Sam Altman, CEO de OpenAI, bromeó en X sobre el colapso de sus servidores por la demanda y cambió su foto de perfil a una versión «Ghibli» de sí mismo.
can yall please chill on generating images this is insane our team needs sleep
— Sam Altman (@sama) March 30, 2025
Sin embargo, artistas y estudios rápidamente señalaron problemas de derechos de autor: ¿Puede una IA imitar el estilo de un estudio sin violar la propiedad intelectual?
You will never be able to replicate Ghibli, no matter how "good" you think your AI generated trash looks, for it fundamentally lacks all that makes a shot great; emotion, depth, the heart and soul only visible in the labour of an artist who wanted to create *this* specific frame. pic.twitter.com/78dBQoUHEZ
— The Sietch of Sci-Fi (@TSoS_) March 27, 2025
OpenAI defendió su herramienta en un documento técnico, asegurando que bloquea estilos de artistas vivos, pero permite «estilos de estudio más amplios».
Miyazaki vs. IA: «Un insulto a la vida»
El debate reavivó declaraciones de Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli y crítico feroz de la IA. En el documental El hombre sin fin (2016), reaccionó con disgusto ante una animación generada por IA que mostraba a un zombie arrastrándose:
«Quien crea esto no entiende el dolor. Es un insulto a la vida misma», dijo Miyazaki.