25.4 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Conindustria lanza Coninverde para ofrecer a las empresas el sello verde que las certifica como ambientalmente responsables

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El proyecto tiene el apoyo de la UE hasta marzo de 2026, con la meta de apoyar a 250 empresas y que al menos 50 obtengan su sello verde a un menor costo. Pero Conindustria lo mantendrá como un servicio permanente

Verdes con el agua. Verdes con la electricidad. Verdes con los residuos sólidos. Verdes, en fin de cuentas. Lo que busca Coninverde, un servicio de Conindustria que se lanzó públicamente este jueves 5 de junio, es que las empresas e industrias venezolanas puedan cumplir con una serie de pasos que las certifiquen como ambientalmente responsables y les permitan obtener el «sello verde».

Cecilia Castillo, presidenta ejecutiva de Conindustria, explicó que están desarrollando un programa a dos años con apoyo de la Unión Europea (UE), que comenzó en 2024 y terminará en 2026, para acompañar la transición de 250 empresas con un costo reducido, porque la UE asume 80 % de la inversión. Cabe destacar que el sello verde lo otorga Conindustria y lo avala Fondonorma.

El ingeniero Isaac Vera Santander, jefe de proyectos internacionales de Conindustria, detalló que, hasta la fecha, más de mil empresas han participado en la sensibilización, más de 75 ya tienen su diagnóstico, más de 50 comenzaron la capacitación y 11 ya comenzaron la asistencia para optar por el sello verde. Como lo precisó, la meta de Coninverde en este primer ciclo de trabajo con la UE es apoyar a 250 firmas, y que al menos 50 consigan el ansiado sello verde.

Isaac Pérez, presidente de Capemiac, puntualizó que de sus 300 afiliados han logrado sumar a cerca de 30.

Este proceso incluye cuatro fases, como lo detalló Vera Santander: diagnóstico para conocer oportunidades de mejora; capacitaciín para amplificar las habilidades verdes; asistencia técnica para desarrollar los proyectos con la visión de la economía circular; y obtención del sello verde para que la empresa se convierta en un referente nacional.

Las empresas que se sumen ahora al proceso para la obtención del sello verde, o que lo hagan más adelante aunque a un costo mayor, ganan mucho, señaló Castillo: prestigio, posibilidad de optar a financiamiento internacional y preferencia de las consumidoras y los consumidores.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...