21.7 C
Caracas
jueves, 06 febrero, 2025

Foro Penal: Al menos 5 estadounidenses siguen detenidos en Venezuela

Pese a las conversaciones del enviado especial con Maduro, Washington, como gran parte de la comunidad internacional, no reconoce la victoria del heredero político de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de julio, tachadas de fraude por la oposición / Agencia AFP

Fecha:

Comparte:

Unos cinco estadounidenses están detenidos en Venezuela, además de otros dos ciudadanos con residencia permanente en ese país, informó este miércoles la ONG Foro Penal que documenta los arrestos por razones políticas.

Foro Penal divulgó un «balance de presos políticos con nacionalidad estadounidense en Venezuela», ubicando la cifra en «7 actualmente encarcelados«, dos de estos con el estatus de residencia permanente (LPR) por sus siglas en inglés.

Según Foro Penal, hasta el 5 de febrero hay 54 extranjeros, 35 de ellos con doble nacionalidad, incluidos en una lista de 1.196 presos políticos.

En tanto, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, indicó recientemente que «al menos seis» estadounidenses siguen detenidos, luego de haber negociado con la administración del gobernante Nicolás Maduro la excarcelación de otros seis de sus compatriotas.

«Hay por lo menos seis, creemos que encontramos dos más porque entrevistamos» a los detenidos liberados, dijo Grenell durante una entrevista en el canal de Youtube de la periodista Megyn Kelly.

Grenell comentó sobre la detención de dos de los estadounidenses que siguen presos en Venezuela.

«Es desgarrador pensar que dos personas pudieron haber sido liberadas, pero pensaron que era otra farsa del gobierno venezolano, y por eso se negaron a participar (afeitarse y cambiarse), sin saber, sin darse cuenta de que era real», dijo.

«Solo después supimos que el gobierno venezolano había encontrado a otros dos estadounidenses para sustituirlos», aseguró tras su viaje a Caracas el 31 de enero pasado.

Grenell destacó que el gobierno de Trump está «trabajando» para esclarecer el número de estadounidenses detenidos y prometió «regresar» a Venezuela para buscarlos.

El enviado especial de Trump fue el encargado de plantearle al gobierno de Maduro que aceptara el regreso «incondicional» de los venezolanos expulsados de Estados Unidos y la liberación de los «rehenes» estadounidenses.

Caracas aceptó el regreso de venezolanos, incluidos pandilleros, mientras el enviado especial partió con seis estadounidenses detenidos en Venezuela.

Maduro, por su parte, pidió un «nuevo comienzo» en las relaciones entre Caracas y Washington.

Pese a las conversaciones del enviado especial con Maduro, Washington, como gran parte de la comunidad internacional, no reconoce la victoria del heredero político de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de julio, tachadas de fraude por la oposición.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cinco frases de Diosdado Cabello este #5Feb durante «Con el mazo dando»

El dirigente acusó al presidente ecuatoriano de presuntamente pagar campamentos para entrenar paramilitares que actuarían en Venezuela El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, comenzó...

Arnaldo Méndez, dirigente de la Coalición Sindical: Los trabajadores tenemos que ser escuchados

"La lucha sin violencia, constitucional, legal y pacífica nos va a permitir en el futuro que entiendan los gobernantes de turno que tienen que...

Diosdado lanza advertencia a las ONG: «Les vamos a revisar hasta el bolsillo chiquito del pantalón»

"Se les cerró el chorro, vagabundos", aseveró el dirigente chavista Una advertencia a las organizaciones no gubernamentales (ONG) lanzó este miércoles el primer vicepresidente del...

Chavismo califica a Esequibo de «altísimo nivel estratégico» e insiste en elegir a un gobernador

Venezuela calificó este miércoles el Esequibo -el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana- como un área de "altísimo nivel estratégico",...

Cabello dice que hay «operación tuntún» en EEUU y asegura que el Departamento de Estado entregó más de 1.800 millones de dólares a venezolanos

"A Súmate le dieron plata para que fuera a operar en el Congo, en el Congo. A Súmate. ¿Qué tenia que hacer Súmate en...