La doctora Esluve Sosa, directora de la asociación civil Construyendo Valores para la Convivencia, indicó este lunes que el mal de la intolerancia aqueja al mundo y llamó a educar y trabajar por la paz, a propósito de los 80 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
Recordó que la humanidad ha experimentado el exterminio sistemático de la población en varias ocasiones.
Sosa, en entrevista con Unión Radio, dijo que los gobiernos denemn asumir la formación con una visión distimta «de cómo entendemos al otro». Sin embargo, «tendemos a sentirnos más a gusto cuando escuchamos a personas que piensan como nosotros». Pero si no se entiende que «unirnos solo con el que piensa como nosotros» no está bien, no se dejará de hacer.
La convivencia «es una mesa de varias patas», y una de ellas es la tolerancia, destacó. Sosa planteó trabajar con la empatía: «Existen las estrategias para hacer ese abordaje».
En los talleres «intentamos que la persona visualice lo que pensó el otro», describió. «Queremos que viaje a lo que el otro sintió, a lo que el otro pensó», lo que parece sencillo pero no es tan fácil de lograr.