19.7 C
Caracas
viernes, 02 mayo, 2025

China anuncia flexibilización monetaria y estímulos al consumo para acelerar su economía

Fecha:

Comparte:

El Buró Político del Partido Comunista de China implantará un paquete de medidas para incentivar inversiones y prepararse para la política arancelaria de la próxima administración de Donald Trump

Los dirigentes políticos chinos, incluido el presidente Xi Jinping, anunciaron que el próximo año quieren «flexibilizar» la política monetaria del país, en un momento en que Pekín intenta frenar la desaceleración de la segunda economía del mundo.

Este cambio de discurso oficial marca la pauta poco antes de una importante conferencia económica que podría delinear nuevas medidas de apoyo esta semana.

El anuncio también se produce un mes antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha amenazado con aumentar los aranceles estadounidenses a las exportaciones chinas con el riesgo de socavar un motor del crecimiento chino.

Los 24 miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, un órgano clave para la toma de decisiones, se reunieron el lunes para «analizar y estudiar» las futuras medidas económicas en 2025, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

«Tenemos que estimular con fuerza el consumo, mejorar la eficiencia de las inversiones y ampliar de manera global la demanda interna«, declararon los dirigentes.

«El próximo año, deberíamos (…) aplicar una política fiscal más proactiva y una adecuada flexibilización de la política monetaria», agregaron.

Es la primera vez que los miembros del Buró político emplean ese término desde 2011, según los expertos de SG Markets.

Mercados «eufóricos»

Este cambio de tono provocó euforia en los mercados, que estaban pendientes de cualquier señal de mayor estímulo económico por parte de Pekín: en la Bolsa de Hong Kong, el índice Hang Seng subió alrededor de 3% poco antes del cierre.

Esta intención «muestra que el gobierno reconoce la urgencia de los desafíos económicos que enfrenta China», según SG Markets.

La segunda economía más grande del mundo todavía está tratando de evitar el fantasma de la deflación, desencadenada por una grave crisis inmobiliaria y niveles de consumo muy por debajo de los observados antes de la pandemia.

Desde hace varios meses, Pekín ha multiplicado los planes para estimular la economía, incluyendo una reducción de los tipos de interés y un aumento del techo de la deuda de los gobiernos locales.

En octubre, el banco central también anunció el recorte de dos tipos de interés clave a niveles históricamente bajos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El misterioso ritual de cambiar el nombre al convertirse en papa

Cuando un hombre es elegidopapa, uno de sus primeros actos es adoptar un nuevo nombre. Esta tradición, cargada de simbolismo y siglos de historia,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #2May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 2 de mayo será...

Pablo Zambrano: «No creo que Nicolás Maduro vaya a permitir que se desaparezca el salario en su gobierno»

"Él viene de este mundo, del mundo de los trabajadores, y sabe lo que significa el salario", expresó el dirigente sindical y político Los anuncios...

Daniel Ceballos propuso salario de 300 dólares para los trabajadores del Táchira

A propósito del Día del Trabajador, el candidato a la Gobernación del Táchira, Daniel Ceballos, propuso equiparar el salario de los trabajadores del estado...

Nicolás Maduro promete «mano de hierro» contra quienes «pretenden alborotar el país»

"Los derrotaremos por donde se metan", advirtió El mandatario Nicolás Maduro prometió este jueves 1 de Mayo aplicar "mano de hierro" contra quienes quieran "alborotar...