26.2 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Más de 16 mil personas han sido atendidas en las actividades de extensión de la UCV

Fecha:

Comparte:

Una encuesta mostró que una parte de la comunidad universitaria quiere actividades de formación en oficios y ferias de empleo

Las iniciativas de extensión de la UCV han atendido a más de 16.000 personas en más de 130 actividades en Venezuela y en el exterior. Así se resaltó el pasado 7 de noviembre en “Celebrando Nuestra Historia con Visión de Futuro”, un espacio que destacó los
logros y desafíos de la extensión universitaria en la UCV y su impacto en la sociedad venezolana.

Durante el evento, la directora de la Dirección de Extensión, Mercy Ospina, presentó una encuesta aplicada a 79 miembros de la comunidad universitaria, quienes resaltaron como prioridades de extensión la formación en oficios, la promoción de ferias de empleo y la realización de actividades artísticas y de salud. Además, el 27% expresó interés en diplomados, cursos y talleres, mientras que el 23,4% se inclinó hacia voluntariados. La encuesta destacó también desafíos como la falta de presupuesto y la mejora en la disponibilidad de información sobre las actividades.

La actividad contó con la presencia del Rector Víctor Rago, exdirectores y coordinadores de extensión, quienes compartieron su experiencia en la promoción de actividades de extensión.

Las alianzas con entidades como Fundación Telefónica Movistar y VENAMCHAM han ayudado a mejorar la empleabilidad de los estudiantes, mientras que el Departamento de Gestión Social Universitaria, que trabaja con más de 45 grupos estudiantiles, reafirmó su compromiso en
la promoción de la responsabilidad social universitaria.

La Dirección de Educación Continua ha fortalecido la formación universitaria mediante la colaboración con organizaciones sin fines de lucro. La División de Programas y destaco la interacción entre diversas facultades a través de programas de larga trayectoria, como el Programa Amazonas (1980), Programa Delta-UCV (1995), Programa Miranda (2001) Programa Nueva Esparta (1999). Su objetivo es ampliar el alcance de la universidad hacia comunidades en situación de vulnerabilidad en todo el país. Este esfuerzo se realiza en alianza con instituciones y gobiernos regionales, reactivando proyectos que integran docencia,
investigación y extensión, y que permiten a estudiantes y docentes colaborar de forma directa con las comunidades locales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wall Street abrió en terreno mixto, cada vez menos impactada por los vaivenes arancelarios

Wall Street abrió este martes en terreno mixto, con escasas variaciones, que parecen indicar que los inversores ya temen cada vez menos a una...

Inició el pago el Bono «Beca Enseñanza Media»

Este estipendio entregado por el Gobierno venezolano va dirigido a los estudiantes del sistema público de educación Desde este lunes 7 de julio de 2025, el...

Deportivo La Guaira lidera la primera jornada del Torneo Clausura de la Liga venezolana

El Deportivo La Guaira, que se impuso este lunes por 2-0 ante Monagas, cerró como líder la primera jornada del Torneo Clausura de la...

Lula Da Silva recibe al primer ministro de India en Brasilia tras la cumbre de los BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este martes en Brasilia al primer ministro de India, Narendra Modi, quien realiza una...

Continúan labores de despeje vial en sectores agrícolas en Trujillo

El alcalde del municipio Boconó, Alejandro García, detalló que se mantiene el despliegue de atención social para las familias perjudicadas por la contingencia climática El...