25.6 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Tito Blanco: Mientras la OIT siga en el diálogo nosotros debemos estar allí a pesar del incumplimiento del gobierno

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Creemos que hay que agotar los esfuerzos posibles. Mientras la OIT, que nos trajo a este proceso de diálogo, se mantenga en el diálogo, nosotros, como central sindical reconocida, debemos estar allí», señala el dirigente de la CTV

Un diálogo es lo más parecido a un camino rocoso. El diálogo social facilitado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no parece ser muy diferente. Sin embargo, y a pesar de las idas y venidas de este proceso, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) es partidaria de que las centrales sindicales se mantengan.

«Creemos que hay que agotar los esfuerzos posibles. Mientras la OIT, que nos trajo a este proceso de diálogo, se mantenga en el diálogo, nosotros, como central sindical reconocida, debemos estar allí», señala Tito Blanco, dirigente de la CTV.

El próximo encuentro, rememora, debió realizarse en la segunda semana de noviembre, «pero todavía el Ministerio del Trabajo no ha citado a las partes para que acudan a esa reunión; si no lo hacen, significaría que el proceso de diálogo por este periodo se acabaría, y tendría la OIT que hablar con el gobierno para ver si el año que viene podemos continuar con el proceso de diálogo social, o si definitivamente no habrá más diálogo en el país».

Metodología para el salario mínimo lista

«A pesar del tiempo transcurrido, de las cosas que hemos podido haber logrado, los compromisos adquiridos no se han materializado. No se ha cumplido con las cosas. Normalmente, cuando se hacen los foros, hay un cronograma de actividades que se cumplen, de reuniones», detalla.

Un ejemplo es la metodología para el cálculo del salario mínimo, que ya se aprobó «y debería el gobierno, simple y llanamente, ponerla en práctica y establecer un salario mínimo de mutuo acuerdo, llevarlo al presidente de la República para que en marzo del año que viene lo ponga en vigencia; y no que al gobierno se le ocurra, por su propia cuenta, pagar dos lochas, tres lochas o dos dólares».

Blanco, partidario de que las centrales sindicales continúen en el diálogo social, sí considera que la OIT debe «ejercer presión por la vía diplomática, por la vía que sea; la presión que tienen que ejercer los organismos internacionales» para que se cumpla.

«En cuanto al resto de las cosas, igual» ha sido el irrespeto. «Tenemos dirigentes sindicales detenidos, las elecciones de los sindicatos, la intromisión del CNE, el problema del Ministerio del Trabajo que no da las constancias para que las elecciones se hagan, los descuentos de los sindicatos. Hay una serie de cosas que se pueden ir resolviendo si hay voluntad política».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los BRICS acuerdan una declaración para regular la IA: ¿qué implica?

Los países del BRICS adoptaron durante su XVII Cumbre que se celebra estos días en Río de Janeiro una declaración conjunta para regular la...

La ONU donó miles de preservativos en el marco de la lucha contra el embarazo precoz

El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (Unfpa, por sus siglas en inglés) donó a Panamá 144.000 condones y 5.000 lubricantes,...

La cantante Jessie J aseguró que el cáncer de mama que padece no se ha extendido

La cantante británica Jessie J, compartió a través de su cuenta de Instagram la noticia de que el cáncer de mama que padece no...

Llegó a Venezuela material para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán

Este martes 08 de julio el canal oficial de estado VTV, informó que "autoridades de Venezuela e Irán recibieron en el estado La Guaira...

Impostor se hizo pasar por Marco Rubio con Inteligencia Artificial y pidió información sensible a diplomáticos estadounidenses y extranjeros

Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...