24.8 C
Caracas
domingo, 13 abril, 2025

HRW rechazó propuesta de Brasil, Colombia y México sobre repetición de elecciones en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Juan Carlos Delpino, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que no hay pruebas de la victoria de Maduro y que hubo serias irregularidades en el proceso

Human Rights Watch (HRW) emitió una carta pública este martes 27 de agosto a los presidentes de Brasil, Colombia y México, en la que refuta su propuesta de repetir las elecciones presidenciales en Venezuela para salir de la actual tensión tras las denuncias de presunto fraude electoral en la reelección del mandatario, Nicolás Maduro.

Entretanto, a los cuestionamientos internacionales, se suma ahora un alto funcionario del país: Juan Carlos Delpino, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que no hay pruebas de la victoria de Maduro y que hubo serias irregularidades en el proceso.

Como una “burla” describe Human Rights Watch el eventual escenario de repetición de votaciones presidenciales en Venezuela, para salir de la tensión postelectoral.

Mediante una carta pública, la organización defensora de derechos humanos refutó este martes 27 de agosto tres propuestas para salir de la tensión postelectoral en Venezuela, hechas recientemente por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de la repetición de elecciones, como pidieron Lula y Petro, confiar en el Tribunal Supremo de Venezuela para resolver los cuestionamientos electorales, como respaldó el mandatario mexicano, y conceder una “amnistía general” ante las presuntas violaciones de derechos humanos, como sugirió el jefe de Estado colombiano.

“Repetir las elecciones porque el gobierno de Maduro no está dispuesto a divulgar y aceptar el resultado de los comicios del 28 de julio sería una burla a este principio democrático básico. Tal propuesta, que sería inaceptable en cualquier país, sería especialmente problemática en Venezuela dadas las importantes barreras que los votantes y candidatos se vieron obligados a superar para participar en las elecciones del 28 de julio, incluyendo violaciones generalizadas de derechos humanos, que hicieron que la elección fuera marcadamente injusta y que pusieron a muchos votantes y candidatos en riesgo de sufrir abusos por parte del gobierno”, subraya HRW en la misiva.

Como alternativa para resolver la situación, HRW resalta una negociación «creíble» entre todas las partes implicadas, que, además, garantice la protección de los derechos humanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Noboa: «Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha «sido histórica», tras...

El Poliedro de Caracas vibró con Salsa Bajo la Cúpula 2

CP Producciones y Espartan Producciones conquistaron el corazón de más de 15 mil bailadores Este sábado 12 de abril, el Poliedro de Caracas fue...

Daniel Noboa triunfa en la segunda vuelta presidencial de Ecuador

El líder político ecuatoriano Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador tras una reñida segunda vuelta electoral celebrada el 13 de abril de...

Murió el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad

El mundo de la literatura está de luto. Mario Vargas Llosa, el icónico escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, falleció hoy a los...

China pide a EEUU la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica

El Gobierno de China calificó este domingo la exención arancelaria sobre ciertos productos electrónicos chinos de «pequeño paso» para que Estados Unidos «corrija su...