27 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Precio del petróleo sube 2% por cierres de producción en Libia

Fecha:

Comparte:

El crudo Brent y el WTI avanzó luego de que Libia anunció el lunes el cierre de todos los campos petroleros

Los precios del petróleo subían 2% el lunes tras conocerse nuevas interrupciones de la producción en Libia, ampliando las ganancias anteriores por la preocupación de que la escalada del conflicto en Gaza pueda interrumpir el suministro regional de crudo.

Los futuros del crudo Brent subían 2.02 dólares, o 2.56%, a 81.04 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense sumaban 1.92 dólares, o 2.57%, a 76.75 dólares el barril.

Los precios subieron después de que el gobierno de Bengasi, en el este de Libia, anunció el lunes el cierre de todos los campos petroleros, deteniendo la producción y las exportaciones.

«El mayor riesgo para el mercado del petróleo es probablemente un nuevo descenso de la producción petrolera libia debido a las tensiones políticas en el país», afirmó el analista Giovanni Staunovo, del banco suizo UBS.

Los precios del petróleo abrieron la semana al alza después de que Hezbolá disparó cientos de cohetes y aviones no tripulados contra Israel el domingo y de que el Ejército israelí dijo que había atacado al Líbano con unos 100 aviones para frustrar un ataque mayor, en uno de los mayores enfrentamientos en más de 10 meses de guerra fronteriza.

Cautela sobre la OPEP

Las ganancias del lunes se producen después de que ambos referenciales del petróleo ganaron más de 2% el viernes, luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, respaldó el inicio de los recortes de las tasas de interés.

«La perspectiva de una flexibilización de la política monetaria impulsó el sentimiento en todo el complejo de materias primas», dijeron los analistas de ANZ en una nota.

Los inversores mantienen la cautela sobre las acciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, u OPEP+, que tiene planes para aumentar la producción a finales de este año, dijo Priyanka Sachdeva, analista senior de mercado de Phillip Nova.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...

Fiscal General Tarek William Saab señala a Bukele como «máximo jefe de las sanguinarias maras»

En declaraciones emitidas este martes, el Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab explicó que el pasado 30 de junio el diario The New...