27.6 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025
Publicidad

Mamá de la profesora ucevista Edni López denunció en la Defensoría la desaparición forzada de su hija

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La joven, de 33 años, debía abordar un avión el domingo en la mañana. Solo pudo avisarle a su novio que algo pasaba con el pasaporte. «Nadie me ha dado una razón. Eso no se le hace a nadie. ¿Cómo me hacen eso a mí, a mi persona, a otra mamá? No tienen idea del dolor que uno siente, que se está muriendo por dentro», exclamó entre lágrimas su madre, Ninoska Barrios

Ninoska Barrios entró entera a la sede de Defensoría del Pueblo en la plaza Morelos, este martes 6 de agosto, y salió convertida en un mar de llanto. Su hija, Edni López, debía viajar al extranjero el domingo 4 de agosto, por invitación de una amiga, y algo pasó en el aeropuerto de Maiquetía que la joven de 33 años no pudo partir a su destino. López logró avisarle a su novio que le notificaron un problema con el pasaporte: supuestamente el documento estaba vencido. Eran las 9:30 o las 10:00 de la mañana. De ahí en adelante comenzó la pesadilla para la familia.

«Les pido, por favor, ayúdenme. Quiero a mi hija, y la quiero libre porque es inocente», enfatizó a las puertas de la Defensoría.

Julio López, su hermano mayor, aclaró que Edni nunca había estado detenida. «Ninguno ha tenido problemas con la justicia», subrayó. «Esta era la primera vez que salía del país», indicó. «Simplemente iba a vacacionar un mes, y se venía».

Barrios se presentó en la Defensoría del Pueblo para denunciar la desaparición forzada de su hija. La familia no supo nada durante más de 24 horas. «Fuimos al aeropuerto y solo supimos que no había abordado el avión. Me dispuse con una amiga a buscarla por todos los centros policiales. No supimos nada de ella. Fuimos a todos los sitios y nos decían que no sabían nada, que ellos no tenían razón, que era otra jurisdicción», contó.

El lunes en la tarde Ninoska pudo corroborar que está en manos de un cuerpo de seguridad del Estado, pero no quiere decir cuál, ni de qué la están acusando. «Por lo menos me dijeron que estaba allí». No sabe de qué la acusan. «Solamente pude ver a mi hija -de lejos- a las 4:00 de la tarde cuando la trasladaban a los tribunales hacia La Guaira. No he visto a mi hija».

«Es una profesional, se graduó con mucho esfuerzo en la Universidad Central de Venezuela, hizo su maestría, trabaja con los programas sociales humanitarios para las personas más vulnerables», remarcó. «Mi hija es una buena persona. Tanto así, que le hicieron un reconocimiento hace poco, las 100 personas que trabajan por el bienestar de nuestro país; lo hizo Países Bajos. Es bastante significativo. Mi hija es una persona honorable, quiero que se lleven eso: de cualquier cosa que la acusen es inocente. Mi hija es una persona honorable. La llevé aquí en mi vientre. Salió de mí, yo la crié: soy docente de niños especiales».

Como docente no deja de impresionarse por el hecho de que, si no busca desesperadamente a su hija, no se entera de si está viva o muerta. De hecho, oficialmente no sabe nada. «Nadie me ha dado una razón. Eso no se le hace a nadie. ¿Cómo me hacen eso a mí, a mi persona, a otra mamá? No tienen idea del dolor que uno siente, que se está muriendo por dentro, y aún así tiene que seguir adelante porque tiene otros hijos».

Edni López tiene una condición de salud: diabetes. Necesita medicamentos y agua. «¿Quién puede estar bien privado de su libertad?», se preguntó Barrios, entre lágrimas. «Yo escucho un ruido y creo que me están persiguiendo. Miro para los lados porque no sé si alguien me está vigilando. Eso no se hace. ¡Por favor! Tengo mucho dolor».

En la Defensoría se comprometieron a hacer alguna gestión. Dos abogados de Foro Penal, Stefania Migliorini y Miguel Ángel Forero, ofrecieron apoyo legal a la familia. Ninoska explicó que irá a dónde sea para sacar a su hija de la cárcel: «¿Qué no hace una madre por sus hijos? Iré a donde tenga que ir, y si me dicen, me ponen a mi presa, pero a mi hija, no. Ninguno de mis hijos. Daría mi vida por mis hijos, hasta la última gota de sangre que tenga se las doy a mis hijo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Iván García se coronó campeón Fedelatín AMB al noquear a Jesús Laya

El peleador mexicano, Iván “Tsunami” García, se quedó con la victoria el pasado sábado por la noche al vencer por nocaut técnico al venezolano...

Fedecámaras considera que posible reinicio de operaciones de Chevron en Venezuela marcará el «inicio de una nueva dinámica»

El posible reinicio de operaciones de la empresa petrolera Chevron en el país marcará el "inicio de una nueva dinámica en lo que queda...

Venezuela rememora 7 años del intento de magnicidio

Hoy se cumplen siete años de un suceso que acaparó la atención nacional e internacional: el intento de atentado contra el Presidente de Venezuela,...

CNE publicó el listado de concejales indígenas electos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este lunes el listado de los concejales indígenas electos en los cominicios de representación de los pueblos originarios...

Moa Rivera deslumbra España con su tour

Demostrando que es una de las promesas de la nueva ola salsera, el cantante puertorriqueño, Moa Rivera, visita España para deslumbrar con sus canciones. "Mal...