21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

#27Jun Día de las Pymes | Con escasos financiamientos, las micro, pequeñas y medianas empresas siguen trabajando en mantener su operatividad

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Pese a que durante el primer trimestre de 2024 se observó un crecimiento «importante» en lo que se refiere a créditos al consumo otorgados por la banca, el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela sostiene que aún no se han logrado alcanzar las metas planteadas

Para garantizar la continuidad de sus operaciones, las Microempresas, así como las pequeñas y medianas empresas, deben mantenerse a la par de las tendencias del mercado, satisfacer a un consumidor cada vez más exigente y adoptar nuevas tecnologías que permitan digitalizar sus procesos. En Venezuela, las Mipymes desarrollan nuevas capacidades mientras se enfrentan a escasos financiamientos y una importante carga fiscal.

La humanización de los procesos de interacción con los clientes se ha convertido en un elemento cada vez más importante para las micro, pequeñas y medianas empresas, no solo en Venezuela, sino a escala internacional. En palabras del consultor comercial especializado en ventas y mercadeo, Emerson Ramírez, el proceso de humanización no solo va dirigido hacia el público objetivo de la empresa, sino que también contempla el contacto con el propio equipo de ventas.

En entrevista para Contrapunto, detalló que en lo que respecta a la clientela, los pasos necesarios para dar garantía de un proceso de intercambio exitoso es necesario escuchar y entender al cliente, «sus dolores, sus deseos y todo lo que tiene que ver con aquello que los lleva a tomar decisiones de compra»; mientras que a nivel interno se requiere fortalecer las conexiones del equipo «que serán los encargados de llevar el mensaje hacia afuera».

Adaptarse a los cambios sin créditos

Las estrategias de venta no son las únicas medidas a tomar para dar continuidad operativa a las mipymes. De acuerdo con el Sondeo de Adopción Digital 2023 realizado por Movistar Empresas 2023 realizado a 1.748 micro, pequeñas y medianas empresas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela; el 99% de las Pymes venezolanas tenía contemplado invertir en su digitalización en 2024.

Esto, motivado principalmente a la vulnerabilidad ante ciberataques, que para la fecha del sondeo, alcanzaban el 31% de las Pymes, por lo que el 86% de los empresarios encuestados consideraban prudente que en sus empresas se fortalecieran las medidas de protección ante vulnerabilidades y amenazas.

Las soluciones Cloud en la búsqueda del uso eficiente de sus recursos (57%), herramientas de Marketing Digital para ampliar su alcance, competitividad e interactuar con sus clientes (52%) y la «omnicanalidad» para transformar la experiencia de sus clientes, al integrar sus principales canales de atención con herramientas digitales (51%), fueron algunas de las soluciones planteadas por el sector.

No obstante, aunque las micro, pequeñas y medianas empresas tienen una mayor capacidad de adaptabilidad a los cambios que demanda el entorno, tanto en aspectos positivos como negativos, por ser de menor tamaño, esto también las hace más vulnerables. En el caso específico de Venezuela, los tributos y la falta de financiamiento hace que la carga sea más pesada.

El economista y profesor universitario, Daniel Cadenas, detalló por medio de sus redes sociales que el financiamiento operativo de las Pymes en el país se deriva del «propio flujo de caja» de las compañías «es decir, fundamentalmente del precio de venta», por lo que cerrarían el año 2023 con un flujo de caja «muy deprimido», considerando la caída de las ventas reportadas al cierre del año pasado, así como el precio de venta medio.

Bajo este orden de ideas, recordó que el país urge una flexibilización de las restricciones que pesan sobre el crédito bancario.

Por su parte, el presidente la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco, informó recientemente que durante el primer trimestre de 2024 se observó un crecimiento «importante» en lo que se refiere a créditos al consumo otorgados por la banca, aunque aún no se han logrado alcanzar las metas planteadas.

Destacó la necesidad de «revisar algunas políticas monetarias y financieras», como el encaje legal y el crédito indexado para estimular el crecimiento crediticio, por lo que se han mantenido en conversaciones con el Ejecutivo venezolano, a fin de buscar alternativas de crecimiento crediticio sin que ello implique una mayor inflación o pérdida del poder adquisitivo.

Sostuvo que aún queda camino por recorrer. Mientras tanto, las micro, pequeñas y medianas empresas en Venezuela se mantienen a la espera de nuevas oportunidades, y luchan por mantener sus puertas abiertas.

Día de las Mipymes

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de junio como el «Día de las Microempresas y de las Pequeñas y Medianas Empresas», con el objetivo de concienciar sobre la gran contribución de las Mipymes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

De acuerdo con el Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios representa más del 90% del total de empresas, generan entre el 60% y el 70% del empleo y son responsables del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial. Razón por la que pueden considerarse «un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo».

«Las Mipyme tienen el potencial de transformar las economías, fomentar la creación de empleo y promover un crecimiento económico equitativo si reciben el apoyo necesario. El Día pone de relieve su papel fundamental y explora las oportunidades para su desarrollo», sostiene la organización.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...