19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024
Publicidad

Continúa la clasificación para el Mundial de la FIFA 2026

Fecha:

Comparte:

La Copa Mundial de la FIFA es una de las citas deportivas más importantes del mundo. En 2022, alrededor de 5 mil millones de espectadores sintonizaron los partidos en Qatar, mientras que otros hicieron sus  “sports bets” o apuestas deportivas.

Cuatro años después, la vigésima tercera edición del campeonato tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México desde el 9 de junio al 19 de julio de 2026. En 2024, las selecciones lucharán para asegurar sus clasificaciones.

Tres sedes

La FIFA desató controversia al anunciar que la Copa Mundial de 2026 experimentará una transformación significativa con la inclusión de 48 equipos en vez de 32. Esto significa que, en vez del formato tradicional de ocho grupos con cuatro equipos cada uno, se implementará un sistema de 12 grupos, también compuestos por cuatro equipos.

A pesar de la ampliación, solo 32 equipos avanzarán a la fase eliminatoria. Esta transición se llevará a cabo con los dos primeros clasificados de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros equipos.

El aumento de equipos supone un gran desafío organizacional, lo cual dificultará que un solo país asuma el rol de anfitrión. Por lo tanto, Canadá, Estados Unidos y Méxicos unirán fuerzas para ofrecer las sedes e infraestructuras necesarias.

Estados Unidos será el anfitrión con el número superior de sedes distribuidas en ciudades como Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Área de la Bahía de San Francisco y Seattle. Se le suma México (el único país en el mundo en acoger este evento por tercera vez) con sedes en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey. Por otro lado, Canadá, quién será sede por primera vez, se encargará de algunos partidos en Toronto y Vancouver.

Los clasificados

Como anfitriones, Estados Unidos, Canadá y México han clasificado automáticamente al Mundial. Naciones pertenecientes a la UEFA (La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol), CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol), CONCACAF (La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol), AFC (Confederación Asiática de Fútbol), OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía), son responsables de llevar a cabo sus propias campañas clasificatorias.

La clasificación de la CONMEBOL, por ejemplo, comenzó en septiembre de 2023 con tres partidos. Por su parte, la clasificación de las naciones de la CONCACAF, a la cual pertenece El Salvador, tendrá inicio a principios de marzo.

La “Selecta” solo ha participado en el campeonato en dos ocasiones: en 1972 y 1982. Pese a la gran ilusión de los fanáticos, el panorama actual no es prometedor. No solo son los cupos CONCACAF  limitados (3 además de los países anfitriones), sino que el equipo tampoco se encuentra en la mejor forma.

El 2023 fue un año difícil para la selección, la cual no logró ganar ningún partido. Además de esto, Ruben De La Barrera, quien tomó las riendas de la Selecta en septiembre de 2023, anunció su renuncia 89 días después. La súbita decisión del técnico gallego se debió a una oferta del Vizela, un equipo de Primera División de Portugal.

Sin embargo, el primero de enero de 2024, se anunció a David Dóniga como el reemplazo de la Barrera. El técnico español, quien tiene una amplia experiencia como director técnico, quien viene de la Primera División de Panamá en donde rigió al Sporting San Miguelito. “Agradecer a la Federación Salvadoreña de Fútbol la confianza depositada y profundamente ilusionado con el reto de dirigir a la Selección Mayor Masculina de El Salvador,” comentó Dóniga a través de su cuenta de X.

En conclusión, a pesar de que el camino al Mundial 2026 aún es largo, las selecciones continuarán luchando por su cupo en el 2024. Pese a que El Salvador ha tenido un año futbolístico decepcionante, bajo la dirección de Dóniga, se espera un mejor desempeño y la posibilidad de una clasificación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #18Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

La participación va a rebasar el acto electoral afirma Benigno Alarcón

El Director Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB señala que el Ejecutivo está en el dilema de permitir que la...

Discurso de odio, un problema en Venezuela que se exacerba en tiempos electorales

Este 18 de junio se conmemora el Día Para Contrarrestar el Discurso de Odio. La ley vigente, a juicio de la abogada y defensora...

Mbappé sufre lesión en la nariz pero no será operado

El futbolista abandonó el estadio en ambulancia, después de anunciarse que tenía la nariz fracturada, y fue sometido a pruebas en el Hospital Universitario...

Usuario sin autorización publicó noticia falsa sobre encuesta electoral venezolana en Univision

En la noticia falsa aseguraban que Nicolás Maduro tomaba ventaja sobre el resto de los candidatos con más de 57% de las preferencias En canal...