21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

Corte Suprema de Panamá declaró «inconstitucional» explotación de mayor mina de cobre en Centroamérica

Fecha:

Comparte:

Asimismo indicó que una vez quede «ejecutoriada la sentencia», se procederá «a emitirla para su publicación en la Gaceta Oficial»

La Corte Suprema de Panamá declaró este martes 29 de noviembre, que el contrato que renovó la concesión de explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, lo cual detonó un movimiento de protestas que se ha extendido durante más de un mes por todo el país es «inconstitucional.»

La empresa Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) destacó que la decisión, reclamada por las protestas de gremios de varias ramas podría ser una inflexión a una crisis nacional y pudiera abrir discusiones internacionales por parte de la concesionaria.

María Eugenia López, fue quien anunció el fallo por «unanimidad» del pleno de nueve magistrados quienes declararon la inconstitucionalidad en respuesta a dos recursos presentados contra la Ley 406, aprobada el pasado 20 de octubre por el Parlamento unicameral y el presidente Laurentino Cortizo, y que contiene el contrato.

López explicó que «los magistrados y magistradas que integramos el pleno hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la Ley 406 del 20 de octubre de 2023. Lo anterior significa que la referida ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país», declaró.

Asimismo indicó que una vez quede «ejecutoriada la sentencia», se procederá «a emitirla para su publicación en la Gaceta Oficial».

Con este fallo, el contrato «deja de existir» técnicamente la ley 406, contentiva del contrato minero y, en consecuencia el Ejecutivo tendrá, en el corto plazo, que ordenar el cese de operaciones de la mina, que no es lo mismo que su cierre, un proceso que tomará años de acuerdo con los expertos.

El fallo fue recibido con júbilo por las personas que desde hace semanas mantienen una vigilia en la Corte Suprema de Justicia esperando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que desde el pasado viernes analizaba las dos primeras querellas, de las 10, que se han presentado contra la Ley 406.

El sindicato Suntracs calificó de victoria popular y de un triunfo del pueblo en la calle el resultado emanado de la corte.

Fuente Telesur/PL

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...

Delcy Rodríguez denuncia que han cortado guayas que sostienen el Puente Angostura

Dijo que se trata de un plan "bien orquestado" porque para acceder a la gayas se deben soportar temperaturas de hasta 40 grados Delcy...