19.7 C
Caracas
domingo, 02 junio, 2024
Publicidad

Voluntad Popular no lo pone en duda: María Corina Machado es la candidata de la oposición para 2024

Texto y video: Vanessa Davies. Foto: Reuters

Fecha:

Comparte:

«La habilitación se hizo el 22 de octubre y seguiremos alzando la voz en todos los terrenos, nacional e internacional, para que se cumpla lo que se tenga que cumplir y que 2024 sea el inicio de esa Venezuela de paz, bienestar y progreso», subrayó José Riera, integrante de la dirección nacional

Declaraciones van y vienen sobre la habilitación, o no habilitación, de la dirigente María Corina Machado para las elecciones presidenciales de 2024. El Gobierno de Estados Unidos, en declaraciones para NTN24, afirmó que dará plazo al ejecutivo venezolano hasta el 30 de noviembre para resolver este tema, pues de lo contrario reconsiderará el alivio de sanciones que ya puso en marcha. A esto, el mandatario Nicolás Maduro respondió este martes, durante un acto sobre el Esequibo, que en 2024 habrá comicios con o sin sanciones.

José Riera, integrante de la dirección nacional de Voluntad Popular (VP), ratificó este miércoles la posición de su partido: Machado es la candidata de la oposición porque así lo decidió la mayoría de la población que votó en la primaria del pasado 22 de octubre.

«Participamos en este acuerdo que habilita al candidato que ganara la primaria. El 22 de octubre más de 2 millones 500 mil venezolanos habilitaron a María Corina Machado para participar en las elecciones de 2024. Con sanciones o sin sanciones el foco, no solo de Voluntad Popular, sino de la ciudadanía venezolana, es participar en 2024 y que se garantice el cambio político en el país», expresó.

Riera recordó que VP dio un mensaje al país en 2021 cuando el gobierno inhabilitó al ganador de las elecciones en Barinas, Freddy Superlano. «Estamos enfocados en garantizar el voto de 2024. Con esa rebelión de votos es que vamos a lograr la conquista de la libertad y la democracia».

-¿Y si no la habilitan?

-La habilitación se hizo el 22 de octubre y seguiremos alzando la voz en todos los terrenos, nacional e internacional, para que se cumpla lo que se tenga que cumplir y que 2024 sea el inicio de esa Venezuela de paz, bienestar y progreso.

El dirigente reiteró que el foco de VP está claro: «Vamos al 2024 con una candidata unitaria que es María Corina, a quien el 22 de octubre ya habilitamos».

Sobre el comentario del jefe del Estado de que habrá elecciones con o sin sanciones, Riera manifestó que es «más de lo mismo» por parte del oficialismo para mantenerse en el poder. «Hoy están desestabilizados desde las bases. Las organizaciones de base del partido de gobierno están debilitadas en todos sus niveles, en sus UBCH, y ahí es donde está la ciudadanía pidiendo que en 2024 se logre el cambio político en Venezuela», estimó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crudos marcadores cerraron segunda semana consecutiva a la baja y pérdida mensual de 7%

La OPEP y sus socios, 24 países en total, han extendido el pacto y consideran prolongar su alianza durante años o incluso décadas El viernes,...

José Brito en Petare: ¿Quieren seis años más de pelazón, apagones y sanciones o un nuevo Gobierno que solucione los problemas del país?

El candidato presidencial hizo un llamado al voto consciente en las elecciones presidenciales del 28 de julio, preguntándole a los venezolanos, si quieren continuar...

Real Madrid venció al Dortmund en Wembley y se corona como el campeón de europa

Real Madrid fue de menos a más para conquistar su decimoquinta UEFA Champions League, lo que lo convierte en el máximo ganador de la...

Ceballos asegura que hay esfuerzos para promover la desconfianza en la elección presidencial

El aspirante presidencial participó el pasado jueves en el lanzamiento de la billetera digital "Mi Arepa" de la que es fundador, una apuesta para...

Canal de Panamá eleva a 32 el tránsito diario de buques ante la llegada de las lluvias

A partir de este sábado el canal de Panamá eleva de 31 a 32 los tránsitos diarios de buques, una medida que sigue al...