20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Países OPEP defienden el uso de combustibles fósiles durante la semana del clima para Oriente Medio y el Norte de África

Fecha:

Comparte:

Los informes arrojan que los países están lejos de cumplir el objetivo de la ONU de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, encima de los niveles preindustriales

En el marco de la Semana del Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio y el Norte de África, representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) manifestaron que el petróleo y el gas no deben ser estigmatizados en el debate sobre el clima, y que el sector tiene un papel que desempeñar en una transición energética ordenada.

«Los tres (los ministros de Energía de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e Irak, principales miembros de la OPEP) que estamos aquí, como grandes productores de hidrocarburos, también tenemos la responsabilidad ante el mundo de proporcionar a la transición suficientes recursos de hidrocarburos para asegurarnos de que estamos haciendo la transición a un precio responsable», declaró el ministro de Energía de EAU, Suhail al-Mazrouei.

Lejos del objetivo

Emiratos Árabe Unidos acogerá la cumbre sobre el clima COP28, que se celebrará en Dubai entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.

La cumbre es una oportunidad para que los gobiernos intenten acelerar las medidas para frenar el calentamiento global y evitar las consecuencias más devastadoras del clima extremo tras un año de temperaturas récord, incendios forestales y sequías.

Hasta la fecha, los informes arrojan que los países están lejos de cumplir el objetivo de la ONU de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitarlo a 1,5 grados centígrados.

Según reseñó la agencia de noticias Reuters, durante su discurso de apertura este domingo el presidente de la COP28, sultán al Jaber, indicó que la COP28 producirá «resultados transformadores para esta región y para el mundo».

La elección de Jaber para dirigir la cumbre ha originado las críticas de los defensores del medio ambiente, ya que su país es miembro de la OPEP, y uno de los principales exportadores de petróleo, y él es el jefe del gigante petrolero estatal ADNOC.

Dos bandos

Jaber ha abogado por una COP más integradora que incluya a la industria del petróleo y el gas en el debate sobre el clima y le permita formar parte de la solución mediante iniciativas de descarbonización.

Los países están divididos entre los que exigen un acuerdo para eliminar gradualmente los combustibles fósiles que calientan el planeta y los que afirman que el carbón, el petróleo y el gas natural deben seguir desempeñando un papel en combinación con la tecnología para capturar sus emisiones.

El ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, también afirmó que no hay que estigmatizar a la industria y que el mundo sigue necesitando hidrocarburos.

«Hay razones para que estemos en el petróleo y el gas», dijo a la audiencia.

Información de Reuters

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...