20.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Exportaciones de crudo venezolano cayeron un 38% en agosto

Fecha:

Comparte:

Venezuela exportó unas 214.000 toneladas de subproductos del petróleo y petroquímicos, frente a las 412.000 toneladas de julio

Las exportaciones de petróleo venezolano cayeron un 38% al cierre de agosto del 2023, luego de haber alcanzado niveles máximos en más de tres años durante el mes de julio, informó la agencia de noticias Reuters.

Pese a alcanzar mejoras productivas gracias a la operatividad de Chevron en el país, la falta de recursos de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), las sanciones estadounidenses -impuestas desde hace 4 años-, y el deterioro de la infraestructura petrolera, ponen límites a las gestiones que puede hacer la compañía para sostener los aumentos.

Chevron envió unos 147.000 barriles de petróleo por día (bpd) de crudo a sus refinerías y a otros compradores estadounidenses, situándose así por debajo de los 161.000 bpd exportados en julio.

Asimismo, Venezuela exportó unas 214.000 toneladas de subproductos del petróleo y petroquímicos, frente a las 412.000 toneladas de julio, según mostraron los datos obtenidos por Reuters.

El reporte detalló que las dos unidades de mezcla de crudo del proyecto Petrosinovensa en la Faja Petrolífera del Orinoco, operadas por Pdvsa y China National Petroleum Corp (CNPC), sufrieron apagones que las paralizaron el mes pasado. Una de ellas reanudó sus operaciones el 16 de agosto, según documentos internos de Pdvsa.

En el mejorador de crudo Petropiar, operado por Pdvsa y Chevron y que procesa petróleo extrapesado, el mantenimiento afectó a una unidad de destilación al vacío. La instalación reanudó completamente sus operaciones el 9 de agosto, procesando unos 110.000 bpd desde entonces.

Por su parte, el mejorador Petromonagas operado por Pdvsa y la rusa Roszarubezhneft se quedó sin diluyentes, situación que lo dejó fuera de servicio el mes pasado. Una cuarta instalación de mejoramiento del Orinoco, Petrocedeno, redujo el procesamiento de crudo debido a problemas con una caldera, según el documento.

No obstante los datos registrados, la semana pasada Pdvsa dijo a través de sus redes sociales que estaba aumentando la producción de sus grados de crudo más livianos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...