26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Freddy Bernal afirma que el ELN, disidencias de las FARC y Clan del Golfo operan en Venezuela

Fecha:

Comparte:

12 estructuras del ELN, tres de las disidencias de las FARC, una del EPL, tres del Clan del Golfo, 45 grupos paramilitares y 26 del Tren de Aragua actúan en la frontera colombo-venezolana

Estructuras de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC, así como narcotraficantes del Clan del Golfo operan en la frontera entre Colombia y Venezuela, dijo este sábado el gobernador de Táchira, Freddy Bernal.

Ambos países comparten una porosa frontera de más de 2.200 km, donde «operan 12 estructuras del Ejército de Liberación Nacional, tres de las disidencias de las FARC, una del Ejército Popular de Liberación (EPL), tres del Clan del Golfo». Así lo declaró a periodistas el gobernador oficialista, durante una operación de seguridad en la zona.

Bernal indicó que también actúan «45 grupos paramilitares instalados en el Norte de Santander y que intentan tomar la frontera». Además de «26 grupos delictivos del Tren de Aragua», banda delictiva venezolana que extendió sus tentáculos a Colombia y otros países de América Latina.

Unos 1.300 efectivos, entre militares y policías, fueron desplegados en el pueblo de Ureña, fronterizo con la ciudad colombiana de Cúcuta. Allí se registra una «disputa por el control de territorio» entre estos grupos, añadió Bernal.

El funcionario acompañó la operación junto a jefes del Ejército y la policía venezolana.

Soldados a bordo de tres vehículos blindados, con cintos de balas cruzados sobre sus pechos, patrullaban el pueblo. Los efectivos también tomaron pasos ilegales llamados «trochas»; donde transitan miles de personas de ambos países, y estas bandas criminales cruzan millones de dólares en contrabando.

«Han intentado dañar la paz y la tranquilidad que con mucho esfuerzo tenemos aquí en la frontera», añadió Bernal.

En la operación fueron abatidos tres hombres.

Esta operación se realiza pocos días después de una reunión entre los ministros de Defensa de ambos países. En ella, reafirmaron su compromiso de combatir grupos irregulares en la frontera común.

Ambos países han entablado un proceso de reanudación de relaciones que comenzó en agosto pasado con la llegada al poder del primer presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Petro.

Colombia sufre los estragos de conflicto armado que no se extingue después de más de medio siglo, pese a la desmovilización de miles de combatientes de la guerrilla FARC tras la firma de la paz en 2016.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía argentina pidió cambiar el lugar de prisión domiciliaria de Cristina Fernández

La Fiscalía General de la Cámara Federal de Casación de Argentina pidió este lunes que la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) cumpla su arresto domiciliario...

Subió el petróleo tras decisión de la OPEP+

La cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) subió 0,97%, mientras que el Brent se alzó 0,51%, tras la decisión al alza del bombeo...

Lula dice que amenaza de Trump de imponer aranceles es «irresponsable» y que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS son soberanos y que no desean...

El Poliedro se convirtió en un espacio para el amor y el despecho al ritmo del vallenato

El Poliedro de Caracas fue la sede el Amanecer Vallenato que se celebró el pasado viernes para enamorar al público asistentes y llenar de...

Donald Trump amenaza con un arancel adicional a los países que apoyan a los BRICS

En respuesta a la cumbre de los países BRICS que se celebra en la ciudad de Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional...