26.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

El 2023 ha tenido el segundo mes de marzo más cálido y más seco del siglo XXI en España

EFE

Fecha:

Comparte:

El mes de marzo fue también el segundo más seco del siglo XXI, reflejan los datos, y el sexto más seco desde el comienzo de la serie

Marzo de 2023 arrancó con temperaturas por debajo de lo normal pero, en conjunto, supuso el segundo mes de marzo más cálido y con menos lluvias de todo el siglo XXI, y el tercero más cálido desde que comenzaron los registros, en 1961.

Así lo ponen de manifiesto los datos facilitados este lunes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que revelan que el pasado mes de marzo resultó “muy cálido” y “extremadamente cálido” en las islas Canarias, donde la anomalía térmica fue de 3 ºC por encima de la media en el periodo 1991-2020.

En la España peninsular, la temperatura media fue de 11,6 °C, 1,8 °C más que la media para este mes en el periodo de referencia, pero en algunas zonas -por ejemplo, en el Cantábrico y en puntos del este- el mes resultó “extremadamente cálido”.

En Baleares los termómetros marcaron temperaturas por encima de lo normal, con una media 1,4 ºC superior a los valores normales.

Si bien marzo comenzó con un episodio frío, recapitula el Miteco, con incluso dos récords de temperaturas mínimas diarias más bajas para ese mes, desde el día 7 en adelante el país experimentó un largo episodio de calor, que llegó a marcar los 37,7 ºC en el sur de Tenerife hacia finales del mes.

“En la Península, los valores más altos se dieron en la Región de Murcia, con 33 ºC en su capital”, explican desde el Ministerio, para recalcar que “a lo largo del episodio cálido, hubo doce récords de temperaturas mínimas diarias más altas para marzo y diez de temperaturas máximas diarias más altas para ese mes”.

UN MES DE MARZO MUY SECO

El mes de marzo fue también el segundo más seco del siglo XXI, reflejan los datos, y el sexto más seco desde el comienzo de la serie.

En Baleares, las precipitaciones representaron un 22 % de los niveles habituales para el mes de marzo, mientras que en Canarias el valor de precipitación media representó un 13 % de lo considerado normal en los últimos 30 años.

En la Península también se sufrió la falta de lluvias, con un valor de precipitación media de 21,2 mm, apenas un 36 % de lo registrado durante este mes en el periodo de referencia.

La mayor falta de lluvias se dio en puntos de Aragón y Cataluña, donde marzo llegó a ser “extremadamente seco”, mientras que en Canarias el mes fue entre “seco” y “muy seco” en todas las islas y en Baleares sólo Ibiza experimentó un marzo húmedo.

En el resto del país, sólo tuvieron valores normales o incluso húmedos algunos puntos de la vertiente atlántica peninsular, sobre todo en Galicia, suroeste de Castilla y León y norte de Extremadura.

“Tras un mes de marzo en el que las precipitaciones han sido especialmente escasas, continúa la situación de sequía meteorológica en el conjunto de España, tanto para los indicadores de los últimos 12 meses como para los de los últimos 36 meses, lo que significa que persiste la sequía de larga duración que comenzó a finales de diciembre de 2022”, precisa el Miteco.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Campamento Mystic confirma muerte de 27 campistas y consejeros por crecida del río Guadalupe en Texas

"Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales que están desplegando incansablemente amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas" El campamento Mystic...

“Motivar, organizar, movilizar”, propone Aníbal Sánchez como estrategia electoral para reconquistar el voto el #27Jul

“Motivar, organizar, movilizar”, propone el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Aníbal Sánchez como estrategia electoral para reconquistar el voto el #27Jul. "En un contexto...

Maduro pide que mandos militares reconozcan de manera especial la experiencia de cadetes formados en Rusia y Cuba

"Ustedes tienen que dar todo lo que aprendieron para que nuestra Fuerza Armada asimile esos conocimientos y estemos cada vez más preparados", explicó el...

Omar Ávila anunció su candidatura a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda

El dirigente político y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Omar Ávila, anunció su candidatura a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Bolivariano...

Policía de Trinidad y Tobago libera a ocho venezolanas víctimas de presunto caso de trata de personas

Fueron rescatadas ocho mujeres, entre ellas dos menores de edad en Trinidad y Tobago en un caso que se investiga como trata de personas,...