22.6 C
Caracas
viernes, 02 mayo, 2025

Unión Europea, FAO y Ministerio de Educación firman convenio para apoyar producción y educación agrícola

Fecha:

Comparte:

Fue en Capaya, municipio Acevedo, en el estado Miranda donde se reencontraron con la Unión Europea altos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

La firma de un convenio que financiará la actividad de 31 Escuelas Técnicas Agrarias y apoyará el concepto escuela vinculada con la tierra fue el escenario en que se vieron las caras el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela y la Ministra de Educación Yelitze Santaella.

El acuerdo firmado alcanza un millón de euros y los recursos provienen de la Unión Europea y son canalizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Ejecutivo nacional coloca la infraestructura para que esta iniciativa se materialice.

En la Escuela Técnica Agropecuaria “Cimarrón” Miguel Gerónimo “Guacamaya”, la Ministra de Educación Yelitze Santaella, en representación del Gobierno de Nicolás Maduro, firmó el convenio y la acompañaron el alcalde del municipio Acevedo y el Gobernador de Miranda.

Las titular del despacho de Educación destacó que están apostando por una ecuación virtuosa de “educación y producción”.

Dijo que en el caso de la Escuela Técnica Agropecuaria de Capaya se atiende a “636 jóvenes y 97 trabajadores que también están estudiando”.

Explicó que las 31 escuelas técnicas beneficiarias de este convenio están repartidas “en 15 estados y estaremos acompañando. No solo el conocimiento teórico sino la práctica”.

Por su parte Rafael Dochao, señaló que además del convenio que apoya a las 31 de escuelas técnicas con un millón de euros, también se firmó otro acuerdo por 2 millones de euros para apoyar las iniciativas de apoyo social.

Este proyecto, que durará 18 meses y cuenta con un presupuesto de un millón de euros, tendrá presencia en los estados Delta Amacuro, Amazonas, Zulia, Apure, Bolívar, Monagas, Yaracuy, Trujillo, Portuguesa, Sucre, Falcón, Guárico, Anzoátegui, Cojedes y Miranda.

Por otra parte, el segundo plan está enfocado en la promoción de la seguridad alimentaria a través de un enfoque multi-actores y tiene como fin promover el desarrollo de «esquemas asociativos» de fortalecimiento de producción y comercialización de semillas de cereales y leguminosas.

«Son dos programas que van a beneficiar a la comunidad. Son fondos europeos, que son muestra de la solidaridad de Europa con Venezuela con el objetivo de ayudar a la gente. Son dos programas que combinan el concepto de la escuela con la tierra», dijo Rafael Dochao.

Señaló que la idea es mejorar «las condiciones de las escuelas y de la productividad».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El misterioso ritual de cambiar el nombre al convertirse en papa

Cuando un hombre es elegidopapa, uno de sus primeros actos es adoptar un nuevo nombre. Esta tradición, cargada de simbolismo y siglos de historia,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #2May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 2 de mayo será...

Pablo Zambrano: «No creo que Nicolás Maduro vaya a permitir que se desaparezca el salario en su gobierno»

"Él viene de este mundo, del mundo de los trabajadores, y sabe lo que significa el salario", expresó el dirigente sindical y político Los anuncios...

Daniel Ceballos propuso salario de 300 dólares para los trabajadores del Táchira

A propósito del Día del Trabajador, el candidato a la Gobernación del Táchira, Daniel Ceballos, propuso equiparar el salario de los trabajadores del estado...

Nicolás Maduro promete «mano de hierro» contra quienes «pretenden alborotar el país»

"Los derrotaremos por donde se metan", advirtió El mandatario Nicolás Maduro prometió este jueves 1 de Mayo aplicar "mano de hierro" contra quienes quieran "alborotar...