25.6 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Nervis Villalobos niega vínculos con PDVSA y el exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo

Fecha:

Comparte:

Villalobos es investigado en otro procedimiento en la Audiencia Nacional contra varios venezolanos por presuntamente blanquear en España dinero sustraído a la petrolera estatal

El exviceministro de Energía en el Gobierno de Hugo Chávez, Nervis Villalobos negó que conociera al exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo y rechazó que tuviera responsabilidad en la petrolera estatal venezolana PDVSA porque, según dijo, no dependía de su ministerio sino de Hidrocarburos.

Nervis Villalobos declaró este martes como testigo ante la Audiencia Nacional de España, que investiga el presunto cobro de 5,3 millones de dólares de PDVSA por parte del hijo del exembajador mediante supuestos contratos falsos de asesoría legal entre 2012 y 2015 y el posterior blanqueo de esos fondos.

Villalobos además es investigado en otro procedimiento en la Audiencia Nacional contra varios venezolanos, por presuntamente blanquear en España dinero sustraído a la petrolera estatal.

Su citación en la investigación a Morodo parte de un documento que fue hallado en su ordenador y en el que figuran los nombres del exembajador y de su hijo Alejo, que, según afirmó, se trata de un listado que le dio la Policía española cuando le ofrecieron colaborar para averiguar si empresas venezolanas blanqueaban dinero en España, informaron a Efe fuentes jurídicas.

En su comparecencia, Villalobos manifestó que no conocía a los Morodo, y que a Juan Carlos Márquez, uno de los socios venezolanos de Alejo, solo de «hola y adiós», y no sabía que tuviera relación con empresas del hijo del exembajador.

La fiscal le preguntó cuál era el motivo de que se hallara en su ordenador un documento en el que aparecían referencias sobre Morodo, a lo que respondió que no era suyo, sino que el listado lo facilitó un comisario de la Policía española cuando le pidieron colaborar en investigaciones sobre el supuesto blanqueo.

También declaró, como imputado, Carlos Prada, uno de los dos supuestos socios venezolanos de Alejo Morodo en la presunta trama de blanqueo, pues el otro, Juan Carlos Márquez, se suicidó en 2019 tras declarar por esta causa.

Según las fuentes consultadas, este investigado defendió la legalidad de todas la empresas en las que estaba asociado con Márquez y aseguró que sus negocios con PDVSA están justificados por las correspondientes transferencias.

El juez tomó también declaración a la viuda de Márquez, cuyo nombre figura como partícipe en algunas sociedades, quien señaló que nunca participó en negocios de su marido y que él solo le decía que firmase documentos con la intención de que ella tuviera un respaldo económico en España si él moría.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La ONU donó miles de preservativos en el marco de la lucha contra el embarazo precoz

El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (Unfpa, por sus siglas en inglés) donó a Panamá 144.000 condones y 5.000 lubricantes,...

La cantante Jessie J aseguró que el cáncer de mama que padece no se ha extendido

La cantante británica Jessie J, compartió a través de su cuenta de Instagram la noticia de que el cáncer de mama que padece no...

Llegó a Venezuela material para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán

Este martes 08 de julio el canal oficial de estado VTV, informó que "autoridades de Venezuela e Irán recibieron en el estado La Guaira...

Impostor se hizo pasar por Marco Rubio con Inteligencia Artificial y pidió información sensible a diplomáticos estadounidenses y extranjeros

Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...

Avión presidencial colombiano fue desviado por posible amenaza militar

El avión presidencial en el que viajaba la semana pasada el mandatario colombiano, Gustavo Petro, de regreso desde Sevilla (España), donde asistió a la...