25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Venezolanos en Colombia podrán contar con becas universitarias

Fecha:

Comparte:

El anuncio fue hecho por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)

La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), permitirá que los migrantes venezolanos con documentación vigente en Colombia, accedan a más de 17 programas de educación superior con un descuento del 40%. Todo en programas presenciales y beneficios de 2×1 en programas virtuales.

Asimismo, aquellos que cuenten con los títulos obtenidos en Venezuela, previamente apostillados en Colombia, la CUN anunció que admitirá los estudios técnicos profesionales o tecnólogos bajo el reconocimiento de título para conseguir el grado profesional.

Detallaron que los estudios pueden desarrollarse en las áreas de artes, comunicación, ingeniería, ciencias administrativas y negocios y ciencias económicas. Quienes deseen aplicar a la beca deben rellenar el formulario en la página web de la CUN.

“Para los bachilleres, la CUN ofrece en su programa de validación acceso a formación continua durante 140 horas en una plataforma virtual con clases orientadas por docentes especializados. Esto, como preparatorio para la prueba Saber Validación, con el objetivo de tener su título bachiller con la prueba realizada por el Icfes”, indicó en entrevista para Semana, César Merchán Suárez, director de mercadeo de la CUN.

La CUN sobre requisitos para que los migrantes venezolanos accedan a una beca universitaria en Colombia

De acuerdo a lo establecido por la CUN, los migrantes venezolanos tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Acreditar al menos 8 años de experiencia laboral en una misma área de conocimiento, desde los 18 años de edad.
  • Haber presentado la prueba Saber 11 o equivalente.

Además, para el reconocimiento de los títulos de técnico profesional o tecnólogo para cursar programas de educación profesional, deben cumplir con estos requisitos:

  • Tener sus títulos apostillados en Colombia.
  • Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
  • Enviar los documentos en formato PDF, teniendo en cuenta el tipo de solicitud.

En tal sentido, los estudiantes venezolanos podrán contar con un descuento sobre la matrícula por homologación o bajo las modalidades de reconocimiento de saberes y reconocimiento de título.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Huberto Quero: «Estamos preocupa por el impacto ambiental en cultivo de la palma aceitera en el Sur de Lago de Maracaibo»

El presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero, exhortó a los productores agrícolas a "implementar los...

“El 25 de mayo se escribe una nueva historia democrática en Bolívar”, sostiene Héctor Sulbarán

"Este 25 de mayo se marca un hito en la historia política del Estado Bolívar, un evento que traerá consigo progreso, oportunidades y la...

Falleció Freddy Salcedo, uno de los ícono de la música llanera venezolana

Este lunes 19 de mayo de 2025, la música llanera venezolana perdió a uno de sus más grandes exponentes: Freddy Salcedo, conocido como "Su...

“Qué nadie se quede en la casa”: Cabello exhortó a candidatos oficialistas a recorrer las calles para obtener una victoria el #25May

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, ordenó a todos los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón BolÍvar (GPPSB) que...

Índice Bursátil Caracas cerró en 274.252,16 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 274.252,16 puntos con una variación de 7.859,75 puntos (+2,95%),...