26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

¿Quién es Karim Khan? El nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional

Fecha:

Comparte:

Se espera que luego de que asuma su cargo se pronuncie sobre los casos de Venezuela y Colombia. Su antecesora Fatou Bensouda dijo la semana pasada que el expediente de Venezuela “ha avanzado significativamente”

El próximo miércoles asumirá el cargo de fiscal general de la Corte Penal Internacional, el inglés Karim Khan, luego de que fuera electo por votación en la que participaron 72 países firmantes del Estatuto de Roma.

Antes de asumir su nuevo rol en La Haya, el inglés de cincuenta años trabajó como subsecretario general de las Naciones Unidas, designado por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, como primer asesor especial y jefe del equipo de investigaciones para promover la rendición de cuentas por los crímenes por parte del Estado Islámico.

En ese sentido, ha liderado varios casos en dentro de la CPI, el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda, las Salas Extraordinarias de los Tribunales de Camboya (Eccc) y el Tribunal Especial para el Líbano (STL).

El nuevo fiscal también se destaca como especialista en derecho penal internacional con varios trabajos en múltiples casos desde finales de los noventa, sumado a que ha tenido que representar a clientes de lo más polémico, con defensas de éxito, como la absolución en segunda instancia del exvicepresidente congoleño Jean-Pierre Bemba, condenado por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por sus tropas en la República Centroafricana.

Otro nombre pesado en su cartera de clientes fue el de Saif al-Islam, hijo del fallecido dictador de Libia, Muamar al Gadafi. La CPI aún se encuentra en búsqueda y captura de al-Islam por crímenes de lesa humanidad.

Por otro lado, se espera que luego de que asuma su cargo se pronuncie sobre los casos de Venezuela y Colombia, los cuales su antecesora, Fatou Bensouda dijo la semana pasada que el expediente de Venezuela “ha avanzado significativamente” y esperaba anunciar “en cuestión de días”, si abría una investigación formal o clausura el informe.

Hace unas semanas, Blanca Rosa Mármol de Leon, exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia, afirmó en una entrevista para El Impulso que si el nuevo fiscal, por el perfil que trae, actúa de acuerdo con la calificación que le precede, deberían prosperar los casos que tiene Venezuela en la Corte Penal Internacional.

Durante el mes de febrero, cuando Khan resultó electo para este cargo, ll Canciller de la República Jorge Arreaza manifestó a nombre de Venezuela el deseo de una gestión exitosa al nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karin Khan, y «exteriorizó el deseo para que la instancia judicial mundial consolide una gestión independiente y justa».

“Saludamos la elección de Karin Khan como próximo Fiscal de la Corte Penal Internacional. Esperamos que su ejercicio sea exitoso, siempre de la mano de los principios del derecho penal internacional y que su liderazgo contribuya a consolidar una CPI independiente y justa”, escribió en Twitter.

Por su parte, la presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, Rocío San Miguel espera que en las próximas horas se haga un pronunciamiento final de aun la Fiscal de la CPI, Fatou Bensouda sobre si abre o no investigación sobre posibles delitos de Lesa Humanidad cometidos por autoridades de Venezuela.

«La Fiscal Fatou Bensouda prometió un anuncio antes de dejar el cargo. Mañana Karim Asad Ahmad Khan, asume como nuevo Fiscal de la CPI», señaló.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía argentina pidió cambiar el lugar de prisión domiciliaria de Cristina Fernández

La Fiscalía General de la Cámara Federal de Casación de Argentina pidió este lunes que la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) cumpla su arresto domiciliario...

Subió el petróleo tras decisión de la OPEP+

La cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) subió 0,97%, mientras que el Brent se alzó 0,51%, tras la decisión al alza del bombeo...

Lula dice que amenaza de Trump de imponer aranceles es «irresponsable» y que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS son soberanos y que no desean...

El Poliedro se convirtió en un espacio para el amor y el despecho al ritmo del vallenato

El Poliedro de Caracas fue la sede el Amanecer Vallenato que se celebró el pasado viernes para enamorar al público asistentes y llenar de...

Donald Trump amenaza con un arancel adicional a los países que apoyan a los BRICS

En respuesta a la cumbre de los países BRICS que se celebra en la ciudad de Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional...