21.7 C
Caracas
jueves, 07 agosto, 2025
Publicidad

Exiliados piden a Biden permitir protesta de barcos en aguas cubanas

Fecha:

Comparte:

Este grupo del exilio pide al Gobierno de EEUU que abra un «diálogo sobre este tema puntual»

El grupo del exilio cubano Movimiento Democracia, con sede en Miami (Florida, EEUU), pidió este jueves al presidente Joe Biden que «reconsidere» el «nefasto» decreto presidencial estadounidense que impide a su flotilla entrar en aguas cubanas para protestar de forma pacífica «contra la dictadura vitalicia de la familia Castro» .

Reconocido exiliado cubano Ramón Saúl Sánchez podría ser deportado a la isla

Este decreto, promulgado originalmente por el presidente Bill Clinton que ha sido renovado con cada Administración, incluida la del actual mandatario,el demócrata Biden, tiene como objetivo que «no molestemos a la dictadura con nuestras protestas pacíficas frente a La Habana», dijo Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia.

Para Sánchez, el Decreto Presidencial 6867 «impone limitaciones a nuestra lucha cívica no violenta por el cambio democrático en Cuba».

«La naturaleza selectiva de este decreto ofende la dignidad humana» y es un «apartheid por razón de nacionalidad», ya que «históricamente solo nuestros barcos han sido confiscados y nuestros activistas detenidos», aseveró el exiliado cubano en un comunicado.

Especulaciones cubanas tras la elección de Joseph Biden

Por todo ello, este grupo del exilio pide al Gobierno de EE.UU. que abra un «diálogo sobre este tema puntual» para superar una medida que «empaña la reputación del país abanderado de los derechos humanos».

Asimismo, Sánchez insta a los representantes políticos a que pidan a la Administración estadounidense la «derogación o modificación» del decreto que impide al Movimiento Democracia «practicar manifestaciones pacíficas frente a Cuba».

Esta flotilla de barcos protestó durante muchos años frente a las costas de Cuba, en los aniversarios del hundimiento del remolcador «13 de marzo», que ocasionó la muerte de 37 personas cerca a la bahía de La Habana,en Cuba.

El hundimiento ocurrió el 13 de julio de 1994, cuando el remolcador, de propiedad estatal, sustraído por decenas de personas que querían huir de Cuba, fue embestido y hundido por cuatro barcos del Gobierno cubano, en la bahía de La Habana,según testimonios de los sobrevivientes.

Con la información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Canciller califica de «patética» la recompensa que ofrece EEUU por Maduro

El canciller, Yvan Gil, calificó de "patética" la recompensa de 50 millones de dólares que ofreció este jueves la fiscal general de Estados Unidos...

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto...

Industrias Bell Power Celebra el Cierre de su Campaña “Eres el Número 1”

Tras un inspirador recorrido que se extendió desde 2024 hasta julio de 2025, Industrias Bell Power®, la icónica empresa venezolana con más de 40...

Mintur presenta la campaña Turismo Nacional Vacaciones 2025

El Ministerio del Turismo (Mintur) presentó oficialmente la campaña: Turismo Nacional Vacaciones 2025, una iniciativa que invita a redescubrir la riqueza del país. Presentada...

Maduro se reúne con monseñor Raúl Biord para afinar detalles de canonización de santos venezolanos

Nicolás Maduro se reunió la tarde de este jueves con el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, para afinar detalles de la canonización...