20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

FAO realiza conferencia virtual sobre sanidad vegetal en tiempos de COVID-19

Fecha:

Comparte:

Esta actividad se desarrollará, con la plataforma zoom, el día miércoles 9 de septiembre de 2020 a las 11:00 am

Como parte del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), las representaciones en Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y las Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han organizado una Conferencia Virtual con el objetivo de fortalecer y actualizar los conocimientos sobre la importancia sanitaria, y el impacto económico de prevenir la propagación de plagas y enfermedades y proteger la salud humana, en el marco de la emergencia de la Covid-19.

La conferencia, titulada: Importancia de la Sanidad Vegetal en el marco de la Covid-19, debatirá sobre los retos de la Sanidad Vegetal en el contexto de las restricciones a la movilidad que impone la pandemia de Covid 19.

Esta actividad se desarrollará, con la plataforma zoom, el día miércoles 09 de septiembre de 2020 a las 11:00 am. y estará abierta a la participación de todas las personas de los sectores público, privado y académico, los que podrán formalizar sus inscripción a través del siguiente enlace: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_inc7ernCQ5Gb2T-WBoTpGw.

La ponencia central estará a cargo de Rafael Mejías, Jefe de la Clínica de Enfermedades de Plantas-Fitopatología, FAGRO-UCV.

Los panelistas invitados son:

-Lic. Daniela González, productora de Cacao del estado Aragua.

-Ing. Juan José Alfonzo, productor de hortalizas del estado Miranda.
Año internacional

La FAO presentó el Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV) 2020, con el objetivo de concienciar a escala mundial, sobre cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudar a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

Las plantas constituyen el 80% de los alimentos que comemos y producen el 98% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, se enfrentan a la amenaza constante y creciente de plagas y enfermedades.

Cada año, hasta un 40% de los cultivos alimentarios a nivel mundial se pierden a causa de plagas y enfermedades de las plantas. Esto provoca pérdidas anuales en el comercio agrícola de más de 220.000 millones de dólares, hace que millones de personas padezcan hambre y perjudica gravemente a la agricultura, principal fuente de ingresos de las comunidades rurales pobres.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...