25.6 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Abrams frente a Venezuela: «Uno no elige con quién negocia, termina negociando con las personas que están ahí»

Fecha:

Comparte:

Según una entrevista publicada por la Voz de América, el Enviado Especial para Venezuela señala que muchas personas vinculadas con el Gobierno de Maduro, han hecho contactos con el Gobierno de Estados Unidos

«Uno no elige con quién negocia, [sino que] termina negociando con las personas que están ahí; seamos realistas», dijo el Elliot Abrams, Enviado Especial para Venezuela de la presidencia de los Estados Unidos.

La frase surgió a raíz de una pregunta que le hicieran respecto a la posibilidad de negociar con funcionarios del Gobierno de Maduro, que están sancionados por la OFAC y el departamento de Justicia.

El diplomático insistió en los escenarios verdaderamente posibles y comentó que «podríamos decir, así es como termina: La oposición toma el control y todos los relacionados con el partido chavista y el ejército van a la cárcel. ¿Es una propuesta realista? No lo es».

Para señalar lo que puede ser un escenario más viable indicó que “Todas las dictaduras en Latinoamérica, con la más rara de las excepciones, termina con una negociación».

Abrams, defendió el plan propuesto por el Departamento de Estado la semana pasada para lograr un gobierno de transición en Venezuela, que incluye al partido oficialista (el PSUV) y a las FANB.

Algunos sectores de la oposición rechazan la posibilidad de negociar con Maduro y de que el alto mando militar se conserve. Además no quieren la posibilidad de que Maduro tenga la opción de presentarse como candidato y lo quieren fuera de juego de entrada.

Abrams, insistió en la creación de un Consejo de Estado, electo por la Asamblea Nacional —con participación de partidos oficialistas y opositores— que convoque a unas futuras elecciones en las que, en teoría, podría participar el presidente en disputa, Nicolás Maduro.

“Maduro es la figura más tóxica [en Venezuela] (…) si se presenta a una elección, va a ser derrotado”, dijo el diplomático, quien ya ha realizado este planteamiento anteriormente.

«Hay personas dentro y alrededor del régimen que están comunicándose con el gobierno de Estado Unidos», aseguro Elliot Abrams.

Frente a estos gestos señaló que «quizás personas dentro del régimen reconocen lo que no reconocían el verano pasado, que la situación es muy difícil, que deben buscar una salida y deben buscar una negociación».

Respecto a la intervención militar, que cobra vigencia con el despliegue militar antidrogas en el Caribe, dijo que es una opción «si el presidente quiere usarla».

«Si usted quiere proponer una invasión estadounidense, propóngala, pero si eso no va a pasar, entonces ¿cómo termina esto? A través de una negociación», dijo Abrams.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...

Fiscal General Tarek William Saab señala a Bukele como «máximo jefe de los sanguinarios maras»

En declaraciones emitidas este martes, el Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab explicó que el pasado 30 de junio el diario The New...

Los BRICS acuerdan una declaración para regular la IA: ¿qué implica?

Los países del BRICS adoptaron durante su XVII Cumbre que se celebra estos días en Río de Janeiro una declaración conjunta para regular la...

La ONU donó miles de preservativos en el marco de la lucha contra el embarazo precoz

El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (Unfpa, por sus siglas en inglés) donó a Panamá 144.000 condones y 5.000 lubricantes,...