26.5 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

España prorroga hasta el 11 de abril el estado de alarma por coronavirus

Fecha:

Comparte:

La COVID-19 ha causado más de 1.700 muertes en España. Hay 1.785 pacientes en unidades de cuidados intensivos

España prorrogará hasta el 11 de abril, el estado de alarma decretado por el Gobierno hace una semana para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que este domingo dejó casi 29.000 contagiados y más de 1.700 fallecidos, mientras los hospitales, especialmente los de Madrid, sigue saturados por la afluencia incesante de enfermos.

El jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, lo comunicó a los ciudadanos en una comparecencia televisiva, tras mantener una videoconferencia con los presidentes de las comunidades autónomas, con los que acordó esta prórroga que deberá ser aprobada por el Congreso.

Sánchez señaló que la extensión del estado de alarma, decretado el 14 de marzo, es imprescindible para contener la propagación del coronavirus, por lo que pidió «responsabilidad y disciplina» a los españoles.

El Ministerio español de Sanidad, confirmó este domingo, un total de 28.572 casos de coronavirus en el país, de los que 3.646 son nuevos, un 14,6 % más, y ya hay 1.720 fallecidos, 394 más que el sábado, con un incremento del 29,7 %.

Del total de contagiados, un 12% (3.475) son trabajadores sanitarios, una situación que preocupa a las autoridades.

Según los datos oficiales, hay además 1.785 pacientes en la UCI, unidades de cuidados intensivos, y 2.575 pacientes ya se han recuperado.

Madrid, sigue siendo la región más afectada, con 1.021 fallecimientos, 217 más que ayer, o que supone el 59,4 % del total de España.

Los casos registrados llegan a 9.702, y de todos los pacientes confirmados hay 834 ingresados en UCI, 67 más que ayer.

NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA PANDEMIA

En su comparecencia, Sánchez anunció nuevas medidas adoptadas junto a las comunidades autónomas para luchar contra la pandemia, entre ellas, la restricción durante 30 días de los viajes desde terceros países «que no sean imprescindibles», excepto aquellos que se realicen dentro del espacio de la Unión Europea y el personal diplomático.

También, la creación de una reserva de materiales sanitarios de primera necesidad y medicamentos en previsión de futuras pandemias.

Otra de las medidas adoptadas está destinada a la mejora de la situación de las residencias de ancianos del país, donde se concentran los mayores focos de covid-19, acuciadas por la falta de personal y de recursos para la atención de esta población vulnerable.

Para ello, Sánchez anunció que todas las residencias de mayores, privadas, se pondrán a disposición del servicio público. Además contarán con el apoyo de los militares, que también se encargarán del transporte de material sanitario y de enfermos en las situaciones que precisen.

Desde que comenzó el estado de alarma en España, 2.580 unidades militares están desplegadas por 129 localidades realizando labores vigilancia y desinfección, entre otros lugares, de 21 residencias de mayores de la comunidad autónoma de Madrid, donde se ha registrado un elevado índice de contagios.

TEST RÁPIDOS PARA SANITARIOS Y RESIDENCIAS DE ANCIANOS

Los sanitarios y los ancianos de las residencias de mayores tendrán prioridad, para someterse a los test rápidos de detección del Covid-19, según informó este domingo el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Estos test, se están comenzando a distribuir «de forma equitativa» entre hospitales y zonas de alto riesgo, dijo Simón, quien aseguró que habrá para «toda la población que lo necesite».

En cuanto a la evolución de la pandemia en España, indicó que no sabe si «va a ser mucho mas larga», pero remarcó que no está empeorando con respecto a los días anteriores y destacó que en la última semana la tendencia general hace una pequeña inflexión hacia la estabilización de los nuevos casos y de la incidencia.

HOSPITALES CONGESTIONADOS

Para tratar de descogestionar los hospitales de Madrid, al filo del colapso por la extensión de la pandemia, desde este domingo se ha abierto un hospital de campaña en el recinto ferial de la capital (Ifema), con capacidad para 5.000 camas.

Además, está previsto acondicionar como hospitales nueve hoteles de la región para atender a los pacientes menos graves y uno de ellos para acoger a personal sanitario, con el fin de facilitar su descanso y evitar el posible contagio a sus familias.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Nuestro objetivo es trabajar para solucionar los problemas del país», señaló Claudio Fermín

“Desde Soluciones para Venezuela invitamos a votar. Hacerse presente es la primera manera de respetar el voto. Queremos tener representantes en las gobernaciones, consejos...

COPEI impulsará «tres grandes propuestas legislativas para el desarrollo económico y social de Venezuela»

"Los hombres y mujeres que resulten electos diputados a la Asamblea Nacional (AN) este 25 de mayo y posteriormente conformen la Fracción Parlamentaria del...

Bernabé Gutiérrez: “La gente que no resuelve, no merece la confianza del pueblo venezolano”

El líder político, Bernabé Gutiérrez, secretario General Nacional de Acción Democrática (AD) y diputado a la Asamblea Nacional (AD), señaló que "la gente de...

«Venezuela debe demandar a Google por violación del principio de neutralidad cartográfica», alertó el Dip. Willian Rodríguez

"La República Bolivariana de Venezuela debe iniciar una demanda contra Google, por denominar El Esequibo como parte de la República Cooperativa de Guyana", sostiene...

Ilenia Median: «El PPT esta en campaña en defensa del voto» 

Ilenia Medina, Secretaria General del Partido Patria Para Todos (PPT), de cara a las venideras elecciones del próximo 25 de mayo, presento la propuesta...