27.1 C
Caracas
miércoles, 18 junio, 2025

«Venezuela debe demandar a Google por violación del principio de neutralidad cartográfica», alertó el Dip. Willian Rodríguez

Fecha:

Comparte:

«La República Bolivariana de Venezuela debe iniciar una demanda contra Google, por denominar El Esequibo como parte de la República Cooperativa de Guyana», sostiene el diputado Willian Rodríguez, miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN).

Sostiene que «en nuestro país existen argumentos jurídicos, históricos y políticos similares a los utilizados por México en su reclamo a la plataforma por nombrar al Golfo de México como el Golfo de América».

Destaca que El Esequibo «forma parte del territorio venezolano desde la época colonial, basándonos en el principio del ´uti possidetis juris`, que establece que las fronteras de las nuevas Repúblicas independizadas debían respetar los límites administrativos coloniales».

“Ratificando nuestro absoluto rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899, que adjudicó el territorio a Gran Bretaña (entonces administradora de Guyana), ya que el mismo fue fraudulento y nulo, por lo que no reconocemos su validez”, expresó Rodríguez.

El parlamentario considera que «Venezuela debe alegar que Google está ignorando su reclamación soberana, reconocida en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece que el conflicto debe resolverse de manera bilateral y pacífica, sin prejuzgar la soberanía del territorio y que de hecho desconoce la validez del Laudo arbitral de París de 1899».

Otros señalamientos

A juicio del diputado Rodríguez, «es evidente la violación del principio de neutralidad cartográfica de Google, como plataforma global. Esta tomando partido en un conflicto territorial no resuelto. Al mostrar a El Esequibo como parte de Guyana sin aclarar su estatus disputado, la empresa está sesgando la percepción internacional en contra de nuestra posición histórica y legal”.

Recordó que «México demandó a Google por no respetar la delimitación marítima internacional al renombrar el Golfo de México como ´Golfo de América`, sin distinguir las zonas correspondientes a cada país . Venezuela podría exigir que Google marque El Esequibo como territorio venezolano y no de Guyana en sus mapas».

“Al mostrar el Esequibo como parte de Guyana, Google podría estar influyendo en la narrativa internacional, lo que Venezuela consideraría una injerencia en su soberanía”, señaló.

“Venezuela ha insistido en que el conflicto debe resolverse bajo el Acuerdo de Ginebra y no mediante fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción rechazamos categóricamente”, dijo el parlamentario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Israel bombardeó varios edificios del Ministerio de Defensa de Irán

El Ejército israelí alcanzó el aeropuerto Payam a las afueras de Teherán y varios edificios pertenecientes al Ministerio de Defensa en la capital iraní...

CIDH otorgó medidas cautelares a favor de la activista Andreina Baduel

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este miércoles #18Jun que le fueron otorgadas medidas cautelares a la activista venezolana Andreina Baduel. Mediante nota...

Xi Jinping pide bajar la tensión entre Israel e Irán y ofrece rol de mediador

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing sugirió a Estados Unidos que debería usar su influencia con Israel para evitar que el conflicto se...

Provea denuncia detenciones de economistas e hinchas de fútbol y también habeas corpus sin respuesta

El abogado Marino Alvarado indicó que 29 hinchas de un equipo deportivo fueron detenidos, y a 24 de ellos los dejaron en libertad. Precisó...

Definirán la selección nacional de patinaje en Táchira

Para conformar la selección que representará a Venezuela en patinaje, se realizará en San Antonio del Táchira el selectivo nacional, juvenil y de adultos...