26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

El trabajo docente sí paga: Peter Tabachi gana 1 millón de dólares por ser «El Mejor Profesor del Mundo»

Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

«Lágrimas de alegría. No puedo parar. Increíble! El trabajo duro sí paga. Kenia, África, el mundo entero, los maestros sí importan!», expresó Peter Tabachi en Twitter, ganador de 1 millón de dólares que otorga el Global Teacher Prize

Pete Tabichi es el nombre del mejor profesor del mundo. Así calificó la Fundación Varkey, a este maestro de un poblado remoto de Kenia, al que le otorgó el premio Global Teacher Prize, que desde hace cinco años, reconoce la labor de los docentes alrededor del mundo.

«Es increíble (la obtención del premio). Se lo debo todo a Dios», declaró hoy al diario keniano Daily Nation el maestro, quien trabaja en una escuela de educación secundaria en el remoto pueblo de Pwani, en el condado de Nakuru (centro).

El premio de un millón de dólares se le otorgó al maestro, quien enseña a niños provenientes de familias pobres, huérfanos o hijos de un solo progenitor, por «la dedicación, el arduo trabajo y la confianza apasionada de Tabichi en el talento de sus estudiantes».

El maestro franciscano utiliza la tecnología y la creatividad como aliadas en su método de enseñánza / Foto: apuntoenlinea.com

Y es que para el maestro, que está a cargo de niños y jóvenes que frecuentemente abandonan las clases o son víctimas de embarazo precoz, la creatividad aunada al uso de la tecnología y métodos de enseñanza modernos, son la clave.

«Tienes que hacer más y hablar menos», matiza este profesor de 36 años, que también forma parte de la orden franciscana, imparte clases desde hace 12 años y dona el 80% de su salario a los más pobres de su comunidad.

Su labor sale de las aulas de clase. Tabichi se ha dedicado por entero a la enseñanza y su pedagogía acompaña a sus estudiantes, las 24 horas, los 7 días de la semana.

«Lágrimas de alegría. No puedo parar. Increíble! El trabajo duro sí paga. Kenia, África, el mundo entero, los maestros si importan! Son súper estrellas reales que el mundo necesita reconocer», expresó Tabachi en Twitter al enterarse que formaba parte de los diez finalistas del premio.

Métodos de cultivo alternativo, para abordar la inseguridad alimentaria de la región; un club de la paz, en el que los estudiantes esgrimen debates y plantan árboles juntos; un club de ciencias, que incentiva a los estudiantes a desarrollar proyectos de investigación; son algunas de las iniciativas con las que Tabichi ha logrado pocisionar al colegio -que solo cuenta con una computadora y una precaria conexión a internet- en el primer lugar de las escuelas nacionales, así como a asegurar su participación en ferias internacionales.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, felicitó al galardonado porque «es un ejemplo brillante de lo que el espíritu humano puede conseguir no solo para Kenia o África, sino para el mundo».

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Miguel Cairo es nombrado mánager interino de Nacionales de Washington

Los Nacionales de Washington nombraron a Miguel Cairo como mánager Interino este lunes. El anuncio fue hecho por Mike DeBartolo, mánager general interino de...

Gobernador Arnaldo Sánchez resalta unidad y resiliencia de afectados por la lluvia: «Mérida se levanta»

Desde el 24 de junio, las intensas lluvias han golpeado con fuerza a Mérida, dejando a más de 24.127 familias en 10 municipios en...

Jesús Mazzei: Reforma del Consejo de Seguridad de la ONU no se ve fácil a corto plazo

El analista Jesús Mazzei indicó este lunes que la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU -como la planteó el presidente Lula da...

Vente Venezuela denunció “secuestro” de dos coordinadores de su equipo de trabajo en Bolívar y Yaracuy

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este lunes #7Jul que dos nuevos integrantes de su equipo de trabajo fueron “secuestrados”...

Un Mundo Sin Mordaza: “Venezuela vive una emergencia total y la represión va en aumento”, revela informe anual 2024

Venezuela atraviesa una de las crisis humanitarias y de derechos humanos más graves de su historia reciente. Así lo documenta el informe Venezuela en...